Ibex: Análisis tras el cierre de 12-12-2013

Nueva jornada bajista en el Ibex que nos deja en los mínimos de la semana pasada y con toda la sensación de que aún no hemos acabado la caída. El soporte desde luego está ahí, pero hay señales negativas y, sobre todo, se confirma que la posible 4 no había terminado el viernes. Por ello hay que replantearse ciertas cosas. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: cierre por debajo de la parte central del tridente alcista y en las inmediaciones de la MM100. Es evidente que ahora se trata de ver si esa media actúa como soporte o no y podemos recuperar de nuevo la parte central del tridente e intentar nuevas aventuras alcistas o si nos vamos a la parte baja del tridente y se acaban las subidas por un tiempo. Lo interesante será cuando el MACD llegue a la alcista desde 2011. Si ahí se rebota, veremos rally de Navidad. Si se rompe esa alcista, todo apuntará a un año 2014 difícil para los toros. De momento no hay ninguna señal de giro alcista, por lo que habrá que andarse con cuidado con los largos a pesar de ser zona de potencial rebote.

Gráfico desde mínimos de junio: el recuento verde de 5 alcistas en el que quedaría una 5 arriba está seriamente amenazado y lo que está claro es que en el mínimo del viernes pasado no comenzó la 5 y acabó la 4, porque la 2-4 que nos habíamos trazado ya se ha penetrado hoy. Hay un último resquicio para este recuento, y es que en el 9.171 tenemos la cota que haría retroceder la 4 al 50% de la 3 y al 38,2% del conjunto 1-3. Pero no le damos mucho más por abajo. Evidentemente el 8.828 debería ser inviolable porque si no, habría solape. Pero ya si caemos por debajo de ese 9.171 más filtro ya habría que pensar en que no estamos en una 4. Y entonces entraría en juego el recuento azul con una 5 ya acabada y una 2-4 ya rota y con el pull-back hecho. Habría entonces que ver dónde acabó la 5, si en el máximo de octubre o si después en posible fallo. Lo que está claro es que mientras no rompamos la bajista azul desde máximos no podemos pensar en que estemos en el primer escenario y en una 5. Y si estamos en el recuento azul y han acabado 5 alcistas con la 5 extendida, lo normal es que se corrija, al menos, el 61,8% del impulso alcista, es decir, que habría que llegar al 8.620. La 5 se debería corregir entre el 61,8 y el 95%, es decir, entre 8.363 y el 8.958. Por ello, muy atentos por si el escenario azul es el correcto. 
Gráfico desde máximos de finales de noviembre: tenemos dos posibles recuentos, el rojo con 5 bajistas terminadas y desde entonces un rebote que habría hecho una a en el máximo del martes, ahora estar haciendo una b que podría incluso ir por debajo del mínimo de la 5 para ser fuerte y luego una c alcista que superara el máximo de la a, y otro recuento que nos diría que el mínimo del viernes pasado fue una 3 igual al 262% de la 1, el rebote al máximo del martes una 4 y ahora estar haciendo la 5, que nos daría un objetivo bajista entre el 9.150 y el 9.219. Este recuento azul aún nos daría la opción de que estuviéramos acabando una 4 del recuento del gráfico anterior, pero si no bajamos más de la zona señalada. Por otra parte hay que pensar en que si el recuento bueno es el rojo, no vamos a estar en esa 4 y el recuento correcto desde junio nos marcaría que hemos acabado ya el impulso alcista y hay que corregir hasta las cotas señaladas.
Gráfico desde máximos de diciembre: tenemos toda la impresión de que estamos haciendo 5 bajistas desde ese máximo. El HCH fue bueno y hoy hemos llegado al objetivo mínimo y lo hemos sobrepasado, como suele ser habitual. Entonces el objetivo para una 5 podría estar entre el 9.160 y el 9.221. Pero la confirmación estaría en la superación de la 2-4 marcada en azul. Esto nos daría la opción azul del recuento del gráfico previo. Pero también podría ser que en lugar de 5 bajistas fuera un ABCDE en cuña y eso también encajaría con la b del recuento rojo del gráfico previo. De cualquier modo, la superación de la parte alta de la cuña (que coincidiría con la 2-4 del recuento de 5 bajistas) sería la señal de que tenemos que hacer un nuevo tramo alcista.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico