Ibex: Análisis tras el cierre de 10-12-2013
Jornada contradictoria en el Ibex en el día de hoy, con comienzo al alza y giro posterior que nos deja una vela que no solo no confirma la estrella del amanecer previa, sino que tiene muy mala pinta, lo que nos deja con todas las dudas del mundo sobre si hemos acabado la onda 4 y estamos en la 5 alcista, si aún seguimos en el final de la 4 o si estamos en otro escenario ya más bajista. Veamos los gráficos.
Gráfico diario: hoy necesitábamos una vela verde para confirmar la estrella del amanecer previa, pero no solo no la tenemos sino que tenemos una estrella fugaz. Eso no quiere decir que la estrella del amanecer se invalide, pero hace saltar las alarmas. La parte central del tridente va a ser la clave. Si no la perdemos y volvemos arriba, entonces hay que vigilar la bajista desde 2010 para intentar seguir subiendo. Si no la rompemos, pues las alegrías alcistas se desvanecerán. El MACD sigue bajando en busca de la alcista desde 2010. Cuando llegue ahí será el momento de ver si rebota y seguimos subiendo o si se rompe la alcista, y eso podría ser la señal del final del rebote.
Gráfico desde mínimos de junio: es evidente que si la 4 ha terminado en el mínimo del viernes, la 2-4 trazada en verde no se puede perder mientras estemos en la 5. Y si la rompemos es que o no hemos terminado la 4 o bien que hay que considerar otros recuentos. De momento, y mientras estemos por encima de esa alcista, hay que marcarse como objetivo para la 5 la zona del 10.333-10.400. Pero como se rompa, entonces tendremos abiertas las otras opciones. La 4 ya hemos dicho que no debería bajar de la zona del 9.171 y el 8.828 ni verlo. Y si lo vemos… Pues o significa pauta terminal y que si queda una 5 va a ser marginal y con el fallo ahí presente o bien que el recuento bueno realmente era el azul y ya terminamos las 5 alcistas y ahora queda por ver qué va a ser la caída.
Gráfico desde máximos de finales de noviembre: dijimos que había dos opciones, una con 5 bajistas completas que parecía confirmarse con la rotura de la 2-4 en menos tiempo del que tardó la 5 en formarse y otra con 3 bajistas y este rebote ser la 4. Pero si fuera la 4, habría subido demasiado arriba, más allá del 50% de la 3 y del 38,2% del conjunto 1-3. Y eso podría abrir la opción de que la 5 acabara en fallo. Lo que está claro es que ahora mismo tenemos la duda de si en el máximo de hoy hemos acabado una 4 y la caída desde entonces ha sido la i de la 5 o si en el máximo de hoy ha acabado una i de la 5 alcista y ahora estamos en la ii. La caída hasta mínimos del día ha coincidido con el 38,2% de la subida y eso podría corresponderse con una a de la ii, con lo que mañana podríamos rebotar algo para hacer la b y luego una c bajista hasta el 50-61,8% de la subida, es decir, 9.357-9.395. Pero también tenemos una figura de HCH formada entre el lunes y el martes. Y eso significaría bajadas hasta zonas inferiores, lo que podría encajar con el recuento azul y quedar la 5 abajo. Por ello, debemos esperar a ver cuál de las dos opciones se define como la ganadora.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
[mc4wp_form id="19263"]
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.