Ibex: Análisis tras el cierre de 11-11-2013

Jornada tranquila y sin mucho movimiento en el Ibex en el día de hoy con caída inicial sin llegar a perder mínimos del viernes para luego ir subiendo poco a poco durante el resto de la sesión y final con ligera caída. Y todo para no dejarnos claro el recuento que habíamos marcado anoche. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: el RD del viernes no se ha anulado, lo que nos sigue dando señal de largos mientras no se pierda el mínimo de ese RD. Pero el MACD continúa cortado a la baja y mientras no se cruce al alza de nuevo no podemos confirmar que vayamos a iniciar el nuevo tramo alcista que venimos pensando debemos hacer para llegar, al menos, al 10.350, aunque seguramente deba ser el 10.560 el objetivo. La bajista por arriba es la referencia para ver si seguimos subiendo o no. Y por abajo el mínimo del RD la primera, la MM50 después y la parte central del tridente la siguiente.

No vamos a repetir los gráficos desde mínimos de junio ni desde mínimos de finales de agosto porque están ya muy repetidos. Parece que esto que estamos haciendo desde el máximo de octubre es una 4 y como tal no debería corregir demasiado aparte de ser lo más diferente posible de la 2. Hemos venido apostando porque se trata de una plana, pero dijimos que lo suyo era que la C durara más tiempo. El RD del viernes parece indicar que sí que acabó ahí la plana, pero al no haber roto por arriba en menos tiempo del que tardó la C en formarse no podemos confirmar que haya acabado. Lo cual no quiere decir que no lo haya hecho. Podría ser que la plana hubiera acabado y vayamos a por máximos, que la plana haya acabado pero sea solo una A y hasta podría ser que no hubiera acabado en realidad, sino que sigamos en la C. En el primer caso debemos ir a romper por arriba la 0-B de la plana e ir a máximos. En el segundo caso no la romperemos la 0-B y estaremos laterales durante unas semanas, al menos hasta finales de noviembre o primeros de diciembre para hacer una B y luego una C abajo para finalizar la 4 si es que esto no es todo un triángulo en el que hayamos hecho la A solo. Y en la última opción, si la C no hubiera acabado habría que pensar en que no hay extensión de i en la C, pues la ii ya va más arriba del 38,2% de la i y tal vez haya que ir más arriba antes de hacer una iii abajo que pierda mínimos. Las tres opciones están abiertas y mañana intentaremos ver si tenemos más pistas.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico