Ibex: Análisis tras el cierre de 08-11-2013

Jornada de vaivenes el viernes en el Ibex con rebote inicial, luego caída para hacer nuevo mínimo por debajo del del día anterior y nueva subida final, que nos deja un Reversal Day en el gráfico diario a tener en cuenta por si acaso hemos acabado la corrección. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: la bajista ha servido como rechazo para el movimiento alcista y mientras no la superemos no habrá nuevo tramo arriba. Todo parecía decir que había que ir a por la parte central del tridente alcista y más cuando el MACD sigue cortado a la baja y dirigiéndose a la zona 0. Pero el viernes hemos dejado un RD que ya sabemos que es una señal de giro si se produce en una zona objetivo. La clave está en el mínimo del viernes por abajo y la bajista por arriba. Si nos hemos puesto largos por el RD el stop está en el mínimo del viernes más ligerísimo filtro. Pero si no se supera esa bajista los largos no conseguirán mucho.

Gráfico desde mínimos de junio: el recuento que hemos venido siguiendo nos dice que estamos haciendo una posible 4, con lo que cuando acabe deberíamos hacer una 5 arriba. La 4 no debería ir más abajo del 9.171-9.381 pero no es descartable que acabe más arriba. La pregunta es si el RD será la señal de final de la 4 o si hay que ir algo más abajo. Lo que es cierto es que la 4 debe ser lo más diferente posible a la 2. Todo parece indicar que lo que estamos haciendo es una plana, pero veamos el gráfico detallado.
Gráfico desde mínimo de finales de agosto: habíamos marcado un recuento de 5 alcistas con la (i) extendida para hacer la 3. Hemos dicho que si realmente es una 3, la caída no debe llegar a la zona de precios de la (ii), es decir, no debe llegar a la zona entre el 9.040 y el 9.298. Y vemos que el mínimo del viernes coincide con el mínimo de la (iv) que es lo esperado, que la corrección se quede en la zona de la (iv) previa. Si se pierde ese soporte, entonces ya lo siguiente es ir a cerrar el gap alcista previo y la zona de la (ii) quedaría demasiado al alcance.

Gráfico desde máximos de octubre: hemos venido diciendo que la corrección desde ese máximo parece una plana con una A inicial, luego una B que llega a entre el 80 y el 100% como marcan los cánones y luego una C abajo. Hemos dicho que la C debería ir a entre el 9.533 y el 9.668, zona que ya hemos alcanzado el viernes. Una C igual a la A nos daba un 9.629, más o menos el mínimo del viernes. Lo único que no acaba de encajar para pensar en que ha acabado la C es el espacio temporal, ya que lo mínimo sería que la C durara hasta el martes. De momento la subida se ha parado en la alcista verde que fue la 0-b de la B, con lo que hay que ver si esto es solo un pull-back. Para confirmar que ha terminado la C hay que romper la bajista roja 0-B y muy deprisa, entre el lunes y el martes. Si eso no ocurre, si mañana lo que hacemos es ir hacia abajo y perder mínimos, entonces habrá que pensar que solo hemos hecho la i y la ii de la C (la ii habría acabado en el máximo del viernes), de modo que la posible i habría sido la extendida (por lo poco que retrocede la ii). La ii habría sido un ABC con b fuerte y ahora debería llegar una iii que si fuera igual al 61,8% de la i nos daría un 9.546. Después vendría una iv y luego una v abajo. Y todo encajaría con que acabara la C por lo menos el martes y dentro del rango marcado. Pero entonces el RD no sería bueno. Todo lo veremos el lunes, porque si seguimos subiendo habría que pensar que el RD es bueno y si bajamos y perdemos el mínimo del viernes entonces habrá que ir a por el final de la C. También hay que decir que si la C fuera igual al 162% de la A nos daría un 9.383.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico