Ibex: Análisis tras el cierre de 07-11-2013

Jornada de sobresaltos en el Ibex en el día de hoy con la reunión del BCE y su decisión de bajar los tipos de interés. Esto provocó una fortísima subida para luego girarse y caer con gran fuerza y cerrar en rojo, pero nada que no hubiéramos previsto en uno de nuestros escenarios que hemos venido mostrando en los últimos días. Desde máximos del mes pasado dijimos que estábamos correctivos y que podríamos estar haciendo la B, en la que faltaría la c alcista para luego comenzar una C bajista. Y es exactamente lo que hemos estado haciendo. Veamos los gráficos para ver las opciones y hasta dónde puede llegar la corrección.

Gráfico diario: Nuevo rechazo al encontrarnos con la bajista desde 2010 lo que hace que el MACD siga con su caída y baje ya por debajo de la bajista rota al alza semanas atrás. Todo parece apuntar a que deberíamos ir a por la parte central del tridente alcista y a buscar apoyo en la MM50. Y mientras el tridente siga vigente no hay por qué pensar que ha terminado la subida. Pero tengamos en mente también dónde se ha producido el giro y cuándo, justo en el tiempo que hacía la C igual al 61,8% de la A. Por si acaso…

Gráfico desde mínimos de junio: si esto es una 4, evidentemente no se está formando en el triángulo que habíamos puesto como opción. Y hay que darse cuenta de que una 4 no debería ir más allá del 9.171-9.381. Concretamente en el 9.170 coincide el 50% de la 3 y el 38,2% del conjunto 1-3.
Gráfico de la posible 3: el recuento que habíamos puesto semanas atrás nos mostraba una extensión de (i). Una vez que se rompió a la baja el canal alcista acelerado que se había formado y se confirmó que la 3 había acabado, hay que ver hasta dónde puede llegar la corrección. Y si esto ha sido una 3, no debe llegarse a la zona de precios de la (ii), es decir, a la franja comprendida entre el 9.040-9.298. Si se llegara ahí, querría decir que lo que ha terminado no es una 3, sino más bien una 5 y entonces habrá que esperar una corrección mayor. De momento vemos que la MM200 del gráfico horario estaba frenando la caída, pero una vez que la hemos perdido hay que pensar en la continuación de las caídas.
Gráfico desde máximos del mes pasado: el recuento ha quedado totalmente claro y se corresponde con el recuento verde que habíamos puesto desde días atrás. El rebote de hoy ha sido la c de la B de una plana. La B ha llegado entre el 80 y el 100% de la A, como suele ser habitual, y luego caída fuerte que debe ser la C y que ha roto ya la 0-b de la B para confirmarlo todo. Entonces ahora debemos estar haciendo esa C que si la plana es común debería llevarnos hasta la zona entre el 9.533-9.668. Una C igual a la A nos daría un 9.629. Pero hay que tener en cuenta que una C debería durar, al menos, el 38,2% del tiempo de la B, y eso nos dice que debemos estar haciendo la C hasta el martes que viene al menos. Y visto lo visto, entonces la C debería ir más abajo del 138,2% de la B, lo que nos daría una plana alargada y eso podría decirnos que es parte de un triángulo, lo que sería señal de que la corrección va a durar más tiempo. Pero esto ya lo iremos viendo.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico