Domingo 13 de Noviembre de 2011: Jornada alcista el viernes en el Ibex para continuar con el rebote iniciado el jueves en el primero de nuestros objetivos bajistas. Tras un comienzo de sesión casi plano, las subidas se fueron adueñando del Ibex hasta terminar con una jornada claramente alcista. Y al cierre formamos una señal alcista clara que debería hacer que continuaran las subidas en las próximas sesiones. Veamos los gráficos.
El jueves dijimos que el Ibex estaba en una zona de potencial rebote tras mirar el gráfico diario, pero que no teníamos una señal de giro clara en dicho gráfico para confirmar ese rebote. El caso es que el jueves estábamos en la parte baja del canal alcista verde, en la bajista azul cielo, en el 61,8% del rebote desde mínimos de octubre, pero no teníamos esa señal de giro. Y en este gráfico seguimos sin verla, aunque es muy positivo que el RSI parezca que se va arriba, tal vez a buscar el pull-back que habíamos esperado al romper la alcista desde mínimos y el MACD, aunque cortado a la baja y en terreno negativo, parece que suaviza la pendiente negativa y que puede ir a cortarse al alza de nuevo en breve.
Sin embargo, si vemos el gráfico de velas diario, sí que vemos una señal de giro. Al igual que marcamos que cada uno de los últimos tramos descendentes han estado precedidos de una estrelal vespertina, vemos que el viernes terminó de formarse una estrella del amanecer justo en el 61,8% de la subida desde mínimos. Si esta vela se confirma mañana, y tiene toda la pinta de confirmarse, tendríamos la señal alcista requerida. Y para anular la señal sería necesario ir por debajo del mínimo del jueves.
Si vemos el gráfico desde máximos de finales de octubre, parece que nuestra opción inicial de 5 bajistas con un triángulo expansivo de 4 era la correcta. Al llegar al objetivo bajista de la 5 rebotamos y ahora el primer objetivo está en la zona del 8.650 que es el 38,2% de la caída y zona donde terminó la 4. Pero estaremos atentos a la directriz verde formada en la isla bajista de finales de octubre y de la que el señor Soros nos ha venido alertando desde entonces. Si se rompe, tendremos camino libre para seguir subiendo y podríamos ir a la zona del 8.800, máximo de la 4 de ese expansivo, donde podríamos tener un parón e ir a formar un segundo hombro de un HCHi. Estaremos atentos a esta posibilidad.
Y si hacemos un zoom desde el mínimo del jueves, vemos como hicimos una primera a (luego ya veremos si es una a o una 1), luego una caída para formar una b y después parece que estamos formando una c en 5 subondas. El viernes se frenó la subida en la parte alta del canal alcista formado desde que comenzó el rebote, pero lo normal es romperlo y seguir con el canal alcista acelerado que hemos puesto en verde oscuro. El caso es que habríamos hecho la i y la ii de la c y ahora estaríamos en la iii. El primer objetivo para la iii estaría en la zona del 8.670 para ser igual al 162% de la i. Hay que tener en cuenta que ese sería también el objetivo para una c igual al 162% de la a, con lo que ahí podríamos tener un parón para hacer una iv y luego la v arriba. Y si se cumple que el objetivo final es ese 8.670, entonces podría terminar la v con un doble techo. Pero si superamos esta zona, habría que pensar en ir más arriba. Si la iii supera esta zona, entonces podría irse hasta el 8.854 para que la iii fuera igual al 262% de la i. Entonces el objetivo final para la v podría estar en el 8.914 para que la c sea igual al 262% de la a. Pero si la iii se frena en el 8.670 y hacemos luego una iv que no vaya por debajo de la zona del 8.520-8.560, el objetivo final de la v podría estar en la zona del 8.795 para que la c llegue al retroceso del 262% de la b.
Por tanto, mañana atentos a la zona del 8.670 por arriba. Si ahí hacemos un parón para formar una iv, atención a dónde pueda llegar. Si no cae por debajo del 8.520-8.560, largos de nuevo para intentar llegar de nuevo al 8.670 como mínimo. Y si superamos ese 8.670, entonces atención al 8.795 como posible objetivo. El canal alcista acelerado y su parte baja deben ser el stop para los largos. Si se rompe por abajo ese canal, se cierran los largos. Y a esperar una posible segunda parte del rebote.
Por último, ponemos el gráfico que nos ha dejado karlos esta tarde, con el tridente alcista desde mínimos.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.