Ibex: Análisis tras el cierre de 11-08-2011

Jueves 11 de Agosto de 2011: Primera jornada con cierre en verde del Ibex desde que comenzó Agosto. Tras comenzar al alza la sesión volvimos abajo a hacer un nuevo mínimo para llegar al rango objetivo que señalamos ayer para hacer la 3. Justo en la parte baja del objetivo, pero dentro de él. Y desde ahí un fuerte rebote. La pregunta ahora es si realmente esto que hemos hecho es la 3 y el rebote actual es una 4 o si lo que hemos hecho es una ABC y hay que rebotar más. Veamos los gráficos a ver qué puede ocurrir.

Lo primero que vamos a hacer es mirar el gráfico diario. El índice sigue por los subsuelos en comparación con las MM200, MM100 y MM50, pero el RSI en zona de sobreventa anticipa un rebote. El MACD parece que también se suaviza y que puede intentar girarse para irse a cortar arriba, aunque aún le queda mucho para eso. La idea es ver qué sucede con estos dos indicadores, si se van a por las alcistas rotas para hacer un pull-back o si rompen por arriba para irse a por las bajistas de nuevo. Pero lo más interesante de todo es la figura de KRD (Key Reversal Day) que hemos hecho y que tan bien ha funcionado en otras ocasiones. Recordamos: apertura por encima del cierre de ayer, hacemos un nuevo mínimo y luego cerramos por encima del cierre del día previo y por encima de la apertura de hoy. Recordemos que los alcistas deben colocar el stop en el mínimo de hoy más ligerísimo filtro. Pero como ese stop está muy alejado hay que ser prudentes.
Pero sabemos que una RD o una KRD como este caso solo son válidas si se producen en una zona objetivo. Y ya hemos dicho que el mínimo de hoy estaba dentro del rango objetivo señalado ayer para finalizar la 3 (o una C, eso ya lo veremos). Por tanto, la figura puede ser buena y lo que hay que evaluar es si realmente esto ha sido una 3 y debemos ver una 4 ahora o si hemos terminado una ABC. Elliott nos dice que si esto fuera una 4 no podríamos subir por encima del mínimo de la 1, es decir, de los 9.500. Pero eso está muy lejos ahora mismo. Entonces hay que intentar ver si nos paramos antes. Una 4 no suele subir por encima de la zona del 38,2-50% de la 3, por lo que si esto fuera una 4 no deberíamos ir por encima de los 8.533-8.768. Si en esa zona nos giramos y vamos a por mínimos, entonces esto habrá sido una 4. Si superamos esa zona, entonces habríamos hecho una ABC y habría que corregir toda la caída, seguramente hasta la zona del 9.300 (zona del 61,8% de la caída). De todos modos, para asegurar que hemos terminado la 3 habría que romper el canal bajista que ha venido siguiendo esta 3. También nos serviría para ver si esto es una 4 o no la forma en que se produzca el rebote. Como la 4 debería ser diferente a la 2 no debemos esperar una ABC simple. Y si la vemos, es muy probable que no sea una 4.

Si hacemos un zoom desde mínimos del día, nos damos cuenta de que habríamos hecho posiblemente 3 de 5 alcistas, con la iii igual al 162% de la i y el final de sesión una iv. Si la iv hubiera acabado hoy en forma de un triángulo pequeño o un canal rectángulo, habría que pensar en que mañana la v debería llevarnos a la zona del 8.461-8.485. En esa zona tenemos la cota que hace la v igual a la i, la que hace la v igual al 61,8% del conjunto i-iii, el retroceso del 323% de la ii y el retroceso del 262% de la i. Pero ojo por si mañana nos damos cuenta de que la iv no ha acabado y se hace de forma irregular (nos quedamos en la zona del 8.357-8.362 para luego caer por debajo del máximo de la iii para luego subir de nuevo). De cualquier forma, si superamos los máximos de hoy, entonces se confirmaría que son 5 alcistas, y eso significaría que esto no es todo el rebote, sino que debería haber una segunda parte tras una corrección. Y si vemos que superamos la zona del 8.461-8.485, entonces el siguiente objetivo para la v estaría en la zona 8.555-8.635.

Por tanto, el objetivo de mañana es ver hasta dónde llega el rebote. De forma inicial, si superamos los máximos de final de sesión buscaremos el objetivo de la v para luego corregir, seguramente al menos el 50% de la subida. Y después buscar una segunda parte del rebote. Por abajo, los mínimos de hoy son el stop para los largos del KRD. Y al final lo que vamos a intentar es ver si este rebote es una 4 o si hemos terminado una ABC. Mañana intentaremos tener más pistas.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico