Ibex: Análisis tras el cierre de 08-10-2013

Jornada bajista en el Ibex en el día de hoy tal y como esperábamos anoche, aunque sin hacerlo exactamente como habíamos dicho. La cuestión es que parece confirmarse que ha comenzado una corrección que debería llevarnos unos días o semanas, pero veamos los gráficos.

Gráfico diario: hemos venido diciendo que estábamos al acecho de lo que hiciera el MACD en la bajista. Pues bien, hoy se ha cortado a la baja. Si se confirma esto mañana significaría que hemos podido acabar algo en el máximo de la semana pasada. Y ha ocurrido justo en la que habíamos marcado como cota trampa. El 9.445 era la cota que habíamos marcado como posible zona de giro en la que hubiéramos hecho una C igual al 61,8% desde mínimos de 2012. Y es trampa porque puede ser esa zona donde termináramos la C igual al 61,8% de la A o donde nos giráramos para haber hecho solo una parte de la C. La cuantía de la corrección que deberíamos tener será la que determine en qué escenario estamos. Pero lo primero es ver si se confirma el corte a la baja del MACD.

Gráfico desde mínimos de finales de agosto: si el recuento de 5 alcistas es bueno, entonces deberíamos romper por abajo el tridente alcista, la (ii)-(iv) en menos tiempo del que tardó la (v) en formarse. Es decir, que habría que romper antes del final de sesión del viernes. Si así se hace, deberíamos ir como poco a la zona de la (iv), es decir, al entorno del 9.040. Pero como el 38,2% de la subida está en el 8.995 y el 50% en el 8.860, esa debería ser la zona a visitar. Y si no se rompe, entonces será señal de que no hemos acabado 5 alcistas y habrá que buscar otro recuento.
Gráfico desde máximos de la semana pasada: habíamos señalado la posibilidad de estar haciendo o un ABC o 5 bajistas. Ahora mismo hay que pensar en que el máximo de hoy ha sido la B ó 2 y que una C ó 3 igual al 162% de la A ó 1 nos da un 9.240. Pero también es posible que estemos haciendo una bandera en el canal bajista marcado de modo que mañana habría que hacer una C a la parte baja del canal, luego una D arriba y una E abajo. Y luego habría que subir de nuevo. Pero veremos lo que ocurre mañana. Incluso podría ser que la C ó 3 fuera igual al 262% de la A ó 1 y haya que ir al 9.135.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico