Ibex: Análisis tras el cierre de 08-06-2011
Miércoles 08 de Junio de 2011: Nueva jornada bajista en el Ibex que nos ha dejado en zona de soporte en los mínimos de finales de Mayo. Parece que las opciones son claras: o rebotamos aquí o vamos a bajar bastante más. Pero ya sabemos que bolsa lo que parece obvio no lo es. Por tanto, vamos a ver si los gráficos nos ayudan a ver lo que puede pasar.
En primer lugar volvemos a mirar el gráfico diario. Vemos que seguimos claramente por debajo de la MM200, lo cual no es noticia, porque llevamos muchos días así. Pero también vemos que el MACD, que se había cortado al alza días atrás (aunque seguía en zona negativa) vuelve a cortarse a la baja, o al menos así lo parece. Además, hemos cerrado por debajo de la directriz alcista en la que rebotamos a finales de Mayo, lo que sigue indicándonos que deberíamos ir a visitar la alcista que tenemos más abajo, la que viene desde mínimos de Marzo de 2009 y que es la última esperanza de los alcistas. También parece que seguimos camino de la alcista del RSI marcada en verde. Eso sí, hoy hemos frenado en la directriz que viene de unir los mínimos de Marzo con los de Mayo. Si se perdiera ésta, entonces habría que pensar en ese objetivo bajista en la alcista desde Marzo de 2009. Y es que no tenemos aún ninguna señal de giro en el gráfico diario y mientras no se produzca, no deberíamos ver un rebote sólido. Ya hemos visto en los últimos días que cuando hemos tenido una señal de giro hemos tenido bastantes puntos al alza y a la baja.
Si empezamos a mirar los recuentos de Elliott de corto, hemos comentado que desde máximos de primero de Junio podríamos haber hecho una A y luego una B irregular. Y ahora estar haciendo la C. Como la B irregular acabó con fallo de irregular, lo suyo sería que tuviéramos una fuerte caída después. Vemos que estamos siguiendo el canal bajista que se formó en esa posible irregular pero que debería romperse por abajo si el recuento fuera bueno. El primer objetivo bajista estaría en los 9.977 para hacer la C igual a la A, aunque lo normal sería que la C fuera igual al 162% de la A y el objetivo estuviera en los 9.974. También vemos en el gráfico un HCH con clavicular en los 10.225 cuya proyección bajista estaría en los 9.892. Sin embargo, vemos que tenemos ya divergencias alcistas en el RSI.
Si este recuento fuera bueno, entonces la C debería hacerse en 5 ondas, por lo que lo mejor es que veamos el recuento de esta posible C para ver si encajan las piezas y estamos haciendo 5 bajistas. Si hacemos un zoom desde que habría comenzado esa C, vemos que en mínimos de ayer podríamos haber hecho una i, formada por sus 5 subondas con la (iii) igual al 162% de la (i) y la (iv) en triángulo. Después habríamos hecho una ii que no habría alcanzado ni el 50% de la i, lo cual es muy bajista. Y hoy habríamos comenzado la iii. Puesto que el objetivo mínimo para una iii debería hacerla igual al 162% de la i, es decir, en los 9.912, habría que pensar que lo que hemos hecho hoy es una (i) de la iii y el rebote final ser una (ii). También podría ser que la iii fuera igual al 262% de la i, con lo que el objetivo estaría en los 9.727. El caso es que para comprobar que estamos en una iii no se puede romper por arriba la directriz 0-ii. Y habría que pensar que la iii va a tener que seguir un canal bajista acelerado, tal vez el que hemos marcado en verde. Hemos marcado también una alcista en el RSI que marca divergencias alcistas. Para que este escenario sea correcto esa alcista del RSI habría que romperla mañana mismo e ir a mínimos del RSI, como hemos marcado con la flecha. Y es que sabemos que el RSI suele marcar un mínimo en la (iii) de una iii y desde allí hacer divergencias alcistas, no antes. Si mañana no hacemos un mínimo en el RSI habría que pensar que este escenario no es correcto. Por último, reseñar la posibilidad que ha apuntado Edu al final de la sesión. Y es que hayamos hecho la iii hoy mismo, y como habría sido menor a la i, ya sabríamos que la v no puede ser mayor que habría sido la iii. Entonces si el mínimo de hoy hubiera sido el final de la iii (y esto encima encajaría con la divergencia alcista que marca el RSI), habría que ver si el máximo de final de sesión habría sido la iv. Entonces la caída no podría ir más allá del 9.947. Todo esto habría que verlo mañana.
Sin embargo, tal y como karlos ha estado avisando hoy, podría haber una opción que hiciera que tuviéramos un rebote a corto. Podría haber otro recuento desde máximos de primero de Junio. La A sería la misma, pero la B habría sido una ABC normal y no una irregular. Habría terminado en lo que habíamos señalado en el recuento anterior como la A de la ABC irregular. Y desde entonces estaríamos haciendo la C. Una C que, si fuera igual a la A tendría un objetivo bajista en los 10.043, es decir, casi en los mínimos de hoy. Hemos marcado el canal bajista que se estaría siguiendo en la C, pero también una posible cuña descendente (la que señalamos ayer no ha valido y encima esa directriz ha sido resistencia hoy tras romperse por abajo, como podemos ver en verde). Esta cuña descendente nos marcaría los límites de las 5 bajistas que formarían la C. Habríamo hecho una 1 y una 2 y hoy la 3 que habría sido igual a la 1 (en los 10.066 estaba el objetivo). Entonces ahora estaríamos haciendo la 4, una 4 que debería solaparse con la 1 y que nos llevara a la parte alta de la cuña, para luego hacer la 5 final que ya hemos dicho tendría objetivo en los 10.043 para hacer la C igual a la A.
Entonces mañana debemos ver cuál de los dos escenarios es el correcto. Ya hemos marcado varias pistas para poder comprobarlo… La bajista 0-ii, vigilar el RSI, la parte baja de la cuña, los 10.043… Se trata de ver si podemos rebotar en estos niveles o si hay que caer más. Y de reojo miramos la alcista desde Marzo de 2009, que está ya ahí mismo. Como hemos dicho, si en estos niveles no rebotamos, aunque sea mínimamente, se puede liar muy gorda. Pero para confirmar un rebote habría que esperar a una señal de giro en el gráfico diario, cosa que no tenemos ahora mismo.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
[mc4wp_form id="19263"]
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.