Domingo 06 de Mayo de 2011: El viernes comenzamos la sesión con un nuevo tramo a la baja que confirmaba nuestro segundo escenario del jueves. Alcanzado el segundo objetivo bajista de ese escenario, justo cuando se alcanzaba un nivel para esta C ó 3 igual al 262% de la A ó 1 se produjo el rebote esperado. Ahora se trata de ver si confirmamos si la caída ha sido una ABC o si este rebote es una 4 y queda una 5 bajista. Veamos lo que podemos anticipar con lo que nos dicen los gráficos.
Si miramos el gráfico diario vemos que tras marcar un reversal el lunes la caída han sido más de 400 puntos. Dijimos que el posible objetivo bajista podría estar en la alcista desde mínimos de Enero o en la alcista del RSI. No hemos llegado aún, pero antes vemos que en esta zona del 10.485 teníamos muchos niveles de importancia. Allí coincidían la MM200 y niveles de Fibonacci de movimientos previos. Y si además coincidía nuestro nivel para el escenario de corto, pues el rebote era lo más normal. De todos modos, aunque en estos niveles fuera lo más previsible ver un rebote, hay que esperar a ver si llegamos a donde esperábamos, es decir, a por esas alcistas. Y también nos gustaría ver una señal de giro en este gráfico, cosa que aún no se ha producido.
Si hacemos un zoom en el gráfico desde máximos de comienzo de Mayo, nos damos cuenta de que hemos hecho, de momento, tres ondas bajistas, con la tercera igual al 262% de la primera. Ahora lo que se trata de ver es si el rebote iniciado en mínimos del viernes es una 4 y luego queda una 5 bajista o si toda la caída ha sido una ABC. Elliott nos dice que el mínimo de la posible 1 es la cota que nunca se puede superar en una 4, con lo que ya tenemos una cota clara en los 10.775 para comprobarlo. Por tanto, si superamos los 10.775 antes de ir a nuevos mínimos sería la señal de que no estamos en una 4. Pero tal vez no debamos esperar a ir tan arriba para confirmarlo. Y es que si el rebote actual es una 4 no deberíamos ir mucho más arriba de entre el 38,2% y el 50% de la 3. De hecho, el rebote del viernes se frenó justo en ese 38,2% de la posible 3, en los 10.634. El primer objetivo alcista para una 4 estaría entre los 10.634 y los 10.652. Ahí tendríamos el 38,2% de la 3, la cota que haría la 4 igual al 162% de la 2 y el retroceso del 38,2% del conjunto 1-3. Y el segundo objetivo estaría entre los 10.681 y los 10.705, donde estaría el 50% de la 3 y el 50% del conjunto 1-3. Pero atención por si estamos formando una figura de HCHi, figura que en las últimas caídas la hemos visto siempre al final y que ha servido para alcanzar siempre la proyección alcista de la figura. Por tanto, atención ahora por si ocurre lo mismo.
Si hacemos un zoom desde mínimos del viernes vemos el posible HCHi que nos daría un objetivo alcista en los 10.782 si se rompiera la clavicular. Más o menos justo donde está el mínimo de la 1. Pero ya decimos que hay que esperar a ver si rompemos la clavicular. Vemos que desde mínimos del viernes podríamos haber hecho una ABC con la C llegando hasta el retroceso del 162% de la A. Aunque también tenemos otras opciones. La primera es que la marcada como C solo haya sido la i de la posible C. Esto nos daría un objetivo mucho más alcista, en los 10.758 para una iii. Por otra parte, podría ser que estuviéramos haciendo 5 alcistas, de modo que la 4 hubiera hecho un mínimo justo en el máximo de la 1. Esto nos daría una proyección en los 10.660 para hacer la 5 igual a la 1. Es decir, que tenemos varias opciones abiertas, pero lo que debemos ver es si rompemos la clavicular del HCHi.
Por tanto, mañana debemos ver primero si sigue el rebote o si nos vamos otra vez hacia abajo. Si no superamos los máximos del final de sesión del viernes y volvemos hacia abajo, podríamos ir a hacer la 5 bajista. El primer objetivo bajista estaría en 152 puntos abajo desde esos máximos del final de sesión, para irnos a hacer un doble suelo. El segundo objetivo bajista estaría 246 puntos más abajo, es decir, en la zona del 10.378. Pero si subimos por encima de esos máximos, ya hemos señalado las cotas a vigilar. Primer objetivo para una 4 en los 10.634-10.652 y segundo entre los 10.681-10.705. Pero si rompemos la clavicular del HCHi, recordamos que el objetivo alcista estaría en los 10.782. Veremos, pues, lo que sucede mañana.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.