Ibex: Análisis tras el cierre de 05-11-2013

Jornada bajista en el Ibex en el día de hoy para continuar con el movimiento correctivo en el que estamos inmersos desde el máximo de hace dos semanas. Es la época del año en la que suele suceder esto antes del famoso rally de Navidad, aunque cuando todo el mundo espera algo lo normal es que no suceda. De todos modos vamos a ver los gráficos para ver si podemos anticipar las cosas.

Gráfico diario: seguimos viendo el rechazo ante la bajista desde 2010. Estaba claro que en el máximo que hicimos hace dos semanas debería haber rechazo al confluir la parte alta del tridente alcista, la bajista desde 2010 y el tiempo que hacía una C el 61,8% de la A. Pero ahora se trata de ver si vamos a ir a por la parte central del tridente y buscar apoyo en las medias que habíamos dejado muy atrás o si seguiremos subiendo antes. El MACD está claramente cortado a la baja y queda poco para ver si frena su caída en la bajista o si se va claramente a buscar la zona 0. De todos modos, si las cosas van como está previsto, ese apoyo serviría para ir al final a por el 10.350 al menos.

Gráfico desde mínimos de junio: seguimos con la sensación de que lo que estamos haciendo es una 4. Lo que queda descartado es el triángulo que parecía que estábamos formando y que ayer ya dijimos que seguramente no era bueno al estar ya demasiado cerca del vértice sin romper. Aunque todavía es posible que se pueda formar otro triángulo o que realmente la 4 pueda ser una plana. Lo que queda claro es que para que sea una 4 no deberíamos caer más allá del 9.171-9.381.
Gráfico desde máximos de hace dos semanas: dejamos recuentos de triángulos y nos decantamos por el que pusimos anoche de una A bajista inicial y ahora seguir en la B. Dentro de esa B habríamos hecho la a y ahora estaríamos en la b, concretamente en la (c), que puede haber acabado en el mínimo de hoy o puede estar aún en marcha. Y es que una (c) igual a la (a) nos da un 9.690 y no hemos llegado. Incluso podría ser que la (c) fuera igual al 162% de la (a) y nos fuéramos el 9.540, lo que nos diría que la B se está haciendo con la b fuerte antes de hacer la c alcista. Bien, sea como sea, haya acabado la (c) de la b o no, después debe venir una c alcista que podría irse por encima del 9.980 antes de volver a caer para hacer la C bajista que podría ir por debajo del mínimo de la A, es decir, del 9.667.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico