Ibex: Análisis tras el cierre de 05-09-2013

Jornada alcista en el Ibex en el día de hoy para continuar con el rebote de los últimos días. Hemos llegado a la parte alta del canal bajista que veníamos siguiendo e incluso lo hemos superado, lo que parece descartar que la corrección sea un ABCDE en bandera, pero vamos a verlo mejor en los gráficos.

Gráfico diario: lo más interesante del gráfico es el MACD, que sin llegar a la zona 0 está intentando girarse al alza. Si lo consigue y se corta al alza, podría ser la señal de que la corrección ha terminado. Pero hay que esperar a ver lo que hace. De momento tenemos claro cuál es la zona de soporte en las medias y en la parte alta del canal bajista morado roto semanas atrás. Y el máximo de hoy en la zona de la bajista roja.

Gráfico desde mínimos de junio: el recuento de 5 alcistas con la 3 igual al 262% de la 1 sigue ahí y la posible 4 en marcha también. Pero vemos que estamos superando ligeramente la parte alta del canal bajista. La idea es que la caída se hiciera en ABCDE y que este rebote fuera la D. Pero para eso deberíamos tener una E bajista ya y que durara unos días, no puede ser que nos la ventilemos en unas horas viendo el resto de las ondas. Pero si rompemos el canal bajista por arriba, entonces ya no estaríamos en ese recuento. Y como la rotura se habría hecho en más tiempo del que habría tardado la C bajista en formarse, no podríamos asegurar que la caída en ABC ha sido toda la corrección. Entonces podría entrar en escena la segunda opción, y es que el ABC bajista inicial haya sido una A, y que ahora estemos haciendo una B para corregir la caída antes de hacer una C bajista más adelante. Esto lo iremos viendo, empezando por mañana.
Gráfico desde mínimos de la semana pasada: parece que el recuento nos marca un ABC alcista en el que seguimos en la C. Resulta que hoy hemos hecho una iii de la C igual al 262% de la i y luego una posible iv que habría que ver si ha acabado en el mínimo de la sesión o si ha sido un triángulo descendente en el que la e ha terminado algo después. Si la iv ha terminado en el mínimo de la sesión, entonces el objetivo de la v debería estar entre el 8.577 y el 8.619. Lo que pasa es que si la C fuera igual al 162% de la A nos daría un objetivo en el 8.652 siempre que la A terminara donde hemos puesto, si terminó un poco antes el objetivo estaría un poco más abajo y más cerca del objetivo marcado para la v.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico