Ibex: Análisis tras el cierre de 04-12-2013

Nueva jornada bajista en el Ibex en el día de hoy que nos ha llevado a las inmediaciones del mínimo de noviembre pero con la sensación de que vamos a ir a por el objetivo que nos habíamos marcado en el 9.280 una vez que hemos perdido el objetivo previo. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: estamos ya claramente por debajo de la MM50 y si perdemos el mínimo de noviembre lo más lógico es ir a buscar la parte central del tridente alcista, a la vez que el MACD vaya a buscar la alcista desde 2011. Cuando lleguemos a esa zona debemos esperar a ver si se produce una señal de giro de la misma forma que hemos dejado la semana pasada en la bajista desde 2010, bajista que es la referencia por arriba para poder intentar seguir subiendo.

Gráfico desde mínimos de junio: está claro ya que seguimos en la 4 de nuestro recuento y que ésta no debería caer más de la zona comprendida entre el 9.171-9.381. Si la perdiera, entonces habría que empezar a poner todo en cuarentena, que se trate de una 4, que quede una 5 y que si realmente la 5 se tuviera que hacer, no vaya a acabar en fallo. Y desde luego si perdíéramos el 8.828 ya la cosa se pondría mucho más fea. Pero mientras no sea así, hay que pensar en que cuando acabe la 4 tengamos que hacer esa 5 arriba con sus 1.100 puntos al menos.
Gráfico desde máximos de octubre: ayer mostramos dos posibles recuentos, uno en ABCDE en el que estaríamos en la E y otro en ABC en donde estaríamos en la C. En el primer caso, la E lo normal sería que no bajara por debajo de la C, aunque bien podría irse a por la bajista A-C. Sin embargo, esta E debería hacerse en ABC como el resto de las ondas y ahora mismo tiene toda la pinta de que estamos cayendo de forma impulsiva. Y eso encajaría mucho mejor con el escenario de la C. Y en esta caso, una vez que la C ha caído por debajo de la cota que la hacía igual a la A en el 9.530, hay que pensar en que vamos a ir a por el 9.281 para que la C sea igual al 162% de la A.
Gráfico desde máximos de noviembre: ahora mismo parece que podemos haber hecho una 1 y una 2 en triángulo y ahora estar en la 3, que si fuera igual al 162% de la 1 nos daría un objetivo en el 9.441. Después quedaría una 4 y una 5 abajo, seguramente para buscar ese nivel del 9.280. Por otro lado vemos que en los últimos días se está siguiendo a la perfección un canal bajista (el rojo), que podría ser la 3. Cuando termine, lo normal es que se rompa ese canal, pero sería para hacer la 4, con lo que no deberían ser largos hasta no acabar la 5. Hay divergencias alcistas ya en el gráfico, pero esperaremos a que se confirmen.
Mañana reunión del BCE y comparecencia de Mario Draghi, lo que podría encajar perfectamente con lo que nos queda de esta C, la 4 y la 5. Veremos lo que ocurre.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico