Ibex: Análisis tras el cierre de 04-08-2011

Jueves 04 de Agosto de 2011: Nueva jornada con el mismo desarrollo en el Ibex: apertura con gap (hoy alcista) para rebotar, toparnos con la MM200 del gráfico de 5 minutos y luego para abajo, inundando de rojo pasión la sesión. Sin necesidad de análisis técnico, el que haya operado en base a este comportamiento habrá podido sacar un buen rendimiento. Pero vamos a intentar ver si aún queda más por bajar o se vislumbra un rebote. Veamos, pues, los gráficos.

Si miramos el gráfico diario vemos que hoy ha sido el día de las rupturas por abajo. Si hasta ahora parecía que estábamos bajando con fuerza pero ordenadamente, hoy hemos terminado de romper todos los niveles por abajo: el canal bajista, el soporte de los 8.977, la alcista del RSI, la alcista del MACD. Todo esto, por si aún alguien no se había dado cuenta, es muy serio y denota que, o bien estamos a punto de ver un buen rebote una vez que el pánico se haya apoderado de los inversores o bien que la caída va a ser a plomo durante mucho tiempo. Las MM200, MM100, MM50 están ya a años luz por arriba y por abajo vemos ya cerca el soporte del 8.563, mínimo de Junio de 2010. Y debajo de esa cota ya no hay nada hasta la zona del 7.600…
Si intentamos ver el recuento desde máximos de finales de Julio, parece claro que hicimos una primera bajista y luego un tímido rebote para una 2 que apenas llegó al 38,2% de esa 1, siguiendo un canal bajista. La pérdida de los mínimos tras rebotar menos de un 50% es una señal bajista muy clara y más cuando se rompió el canal bajista y se formó otro acelerado. Entonces la pregunta aquí es si en este canal bajista acelerado hemos hecho ya la 3 y la 4 de modo que la 3 habría sido igual a la 1 o si estamos aún en la 3… Si hubiéramos hecho ya la 3 y la 4, entonces el primer objetivo para la 5 estaría en los 8.572 para ser aproximadamente igual a la 1 y 3. Pero este recuento sería demasiado simétrico. Una 1 y una 3 iguales, una 2 y una 4 que llegan justo al 38,2% de la 1 y la 3 respectivamente…. Esto nos abre la opción de que estemos aún en la 3, cuyo objetivo bajista podría estar en los 8.591 para ser igual al 162% de la 1. Pero si hoy vamos por debajo de estas cotas y encima rompemos por abajo el canal bajista acelerado, entonces la cosa va a ser muy complicada y el recuento casi imposible. Y tal y como se han comportado los mercados tras nuestro cierre, ahora mismo parece que vayamos a abrir por abajo. El RSI nos muestra divergencias alcistas desde la que podría ser la iii de la 3 del primer recuento, pero si hoy hacemos un nuevo mínimo, avalaría la opción de que sigamos en la 3…
Pero si hacemos un zoom desde que habría comenzado la 3, vemos que tenemos 5 bajistas completas en lo que habría podido ser toda la 3 o bien solo la 1 de la 3… Luego un rebote en ¿ABC? para hacer o bien la 4 global o la 2 de la 3 y luego más caída. Si después de esas 5 bajistas iniciales ahora estamos haciendo otras 5 que fueran iguales a las primeras, el objetivo estaría en los 8.471. Si ya fuera igual al 162% de las primeras… Mejor no pensarlo, porque estaríamos hablando ya del 8.008.
Nosotros seguimos dando posibles objetivos bajistas para cuando venga un rebote, que será importante, pero mientras no tengamos ninguna señal confirmada de que ese rebote haya comenzado, lo mejor es no buscar posiciones largas durante mucho tiempo y, si las buscamos, que sean con stops ajustados y colocando stops profit que nos cubran tan pronto como se pueda. Y cerrar parte de estas posiciones largas cuando se lluegue a las inmediaciones de la MM200 en el gráfico de 5 minutos. Pero lo suyo sería continuar del lado corto si venimos desde arriba e ir cerrando según vayamos llegando a niveles de posible rebote o ir bajando el stop profit según vaya bajando esto. Pero si buscamos un giro alcista sin que tengamos ninguna confirmación es como se dice muchas veces el intentar coger el cuchillo mientras está cayendo… Dejemos que llegue al suelo y recojámoslo sin peligro, pero en el aire suele ser peligroso. Lo que esperamos es que todos estos análisis no estén haciendo que nuestros lectores estén intentando coger ese cuchillo al vuelo. Por eso los comentarios de la sesión son tan importantes para ver lo que va sucediendo y si los análisis quedan anulados o se confirman.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico