Bolsas americanas: Situación técnica ante la rebaja de rating de S&P
Domingo 07 de Agosto de 2011: Ante la rebaja de rating por parte de Standard and Poors de la deuda de Estados Unidos de «AAA» a «AA+» con perspectiva negativa conviene echar un ojo tanto al SP como al Dow Jones para ver la situación técnica que presentan y ver lo que puede pasar tras esta rebaja de rating y en el futuro.
Dow Jones
Ya esta semana pusimos un gráfico del Dow Jones con un posible recuento desde mínimos de Marzo de 2009 y adelantamos lo que podría suceder. Veamos de nuevo ese gráfico. En él hemos mostrado un recuento de 5 alcistas desde mínimos de Marzo de 2009. Es la opción más alcista que podemos encontrar en los gráficos del Dow Jones desde esos mínimos, porque otras opciones son más bajistas aún. Pero el canal formado por la unión de la 2-4 y por arriba en la 3-5 parece encajar muy bien. Entonces, tras hacer 5 alcistas hay que hacer una corrección de esas 5 alcistas antes de poder subir de nuevo. Y la corrección a 5 alcistas sabemos que suele llegar a la zona de la 4 del impulso previo. Por ello, lo normal sería que la corrección a las 5 alcistas debería irse a la zona del 9.600, que además coincide con la zona del 50% del impulso alcista. El caso es que la semana pasada ya estuvimos por debajo de ese canal alcista, de esa directriz 2-4, lo que nos indica que hemos terminado esas 5 alcistas. De momento, desde máximos de Mayo, si estuviéramos haciendo una ABC con la C igual al 162% de la A, el objetivo bajista estaría en los 11.106, objetivo que ya casi tocamos la semana pasada. Pero si fuera a ser igual al 262% de la A, ya nos tendríamos que ir a los 10.088… Y, claro está, la corrección a esas 5 alcistas no podría ser tan rápida, con lo que esto solo sería la primera parte de la caída para luego subir y hacer la segunda parte de la caída para llegar a ese objetivo de los 9.6xx. Si esta corrección durara el 38,2% de las 5 alcistas debería llevarnos hasta Febrero de 2.012. Si llevara el 50% de esas 5 alcistas, hasta Mayo. Y si viéramos que en esos 9.600 no se parara la caída, tal vez habría que pensar en otro recuento más bajista, pero eso ya lo iríamos viendo. De momento, lo primero es ver si paramos en estos 11.106 o si vamos a más abajo a por la zona de los 10.088… Aunque también nos podemos fijar en los 10.213 que es el retroceso del 262% de la posible A.
El gráfico del SP500 es similar al del Dow Jones y presenta el mismo posible recuento, pero sin haber estado por debajo de la alcista 2-4 durante el Viernes. Además, ese mínimo fue aproximadamente el que hizo una posible C igual al 162% de la A. Entonces, o se rebota aquí mismo o ya directamente vamos a romper el canal y tenemos un objetivo bajista en elos 1.065 para hacer esa posible C igual al 262% de la A. Pero el objetivo bajista de la corrección debería estar en los 1.010, donde estaría la 4 del impulso alcista previo y el 50% de la subida. Pero claro, esta corrección no deberíamos verla mañana, sino que tras la primera caída debería luego venir una subida para luego llegar a ese objetivo bajista en Mayo de 2012 si la corrección lleva también el 50% del tiempo que llevaron las 5 alcistas iniciales.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.