Ibex: Análisis tras el cierre de 05-08-2011

Domingo 07 de Agosto de 2011: El Viernes se repitió la historia en el Ibex, con un nuevo gap bajista para hacer un nuevo mínimo y luego rebotar para volver a caer al final. Sin embargo algo cambió, y es que en esa caída final no se volvió a hacer un nuevo mínimo. El cierre se quedó a unos pocos puntos (apenas 15) de dejarnos una señal de giro en forma de RD, lo que no nos asegura que hayamos terminado la caída, pero vamos a intentar ver si este mínimo del Viernes pudiera ser un punto de potencial giro o si hay que seguir bajando. Mañana puede ser una jornada clave, tanto por la rebaja de rating de la deuda de EEUU por parte de S&P como por la noticia de que el BCE va a comprar deuda italiana y española. Ya sabemos el dicho de comprar con el rumor, vender con la noticia (aunque en este caso sería al revés, vender con el rumor y comprar con la noticia), por lo que veremos lo que pasa mañana.

Si vemos el gráfico desde máximos de Julio, podríamos tener 5 ondas bajistas completas, con la 1, 3 y 5 aproximadamente iguales todas ellas. La 3 sería apenas unos puntos más larga que la 1 y la 5 sería prácticamente igual que la 5. No es el recuento que más nos gusta, pero ahora mismo no vemos otro que encaje como este, en el que el RSI también parece encajar bien, con un mínimo en la iii de la 3 para hacer divergencias alcistas desde ella. Además, la 5 también habría sido igual al 61,8% del conjunto 1-3. Si este recuento fuera bueno habría que pensar en un rebote, al menos, hasta los 9.137 para corregir el 38,2% de la caída. Pero lo más normal sería ir hasta la zona de la 4, es decir, los 9.234, pero entre esa zona y el 50% en los 9.342 podríamos tener el objetivo. Siempre y cuando el recuento sea bueno, claro.

Si hacemos un zoom desde que habría comenzado la 3 (es decir, en el final de la 4), vamos a fijarnos muy claramente en la bajista 2-4 y si se rompe tendríamos la señal de que habría terminado este tramo y tocaría corregir hacia arriba. Si nos damos cuenta, la posible 5 habría sido igual a la 3. Pero tenemos dos opciones, la primera es que en la 5 hubiéramos hecho ya las 5 bajistas, con la iii igual al 162% de la i y desde entonces haber hecho ya el primer tramo alcista correctivo con la a y luego la b. Pero podría ser también que hubiéramos hecho la iii igual al 262% de la i, el rebote posterior la iv y quedara la v bajista, que tal y como van las cosas debería terminar en un posible doble suelo. Si perdiéramos el mínimo del Viernes con claridad habría que pensar en otro recuento y éste ya nos daría unos objetivos mucho más bajistas.
Mañana hay que ver si vamos a hacer un nuevo mínimo o si seguimos con el rebote y superamos la bajista. El recuento señalado no nos acaba de gustar, pero es el que tenemos ahora mismo. Veremos si desde aquí rebotamos o si vamos a por cotas aún más bajas.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico