Miércoles 04 de Abril de 2012: Nueva jornada bajista en el Ibex (y van unas cuantas ya) que deja al índice en las inmediaciones de los mínimos de septiembre y por debajo de la alcista desde entonces. Llega el momento de la verdad, porque la rotura de este soporte nos dejaría sin nada hasta mínimos de 2009, aunque no sería descabellado pensar en una rotura del soporte para hacer pensar en un desplome aún mayor y luego pegarnos un rebote importante para dejar a todos, osos y toros, con un palmo de narices. Pero veamos los gráficos para ver qué podemos esperar.
El gráfico diario nos muestra como el Ibex ha roto a la baja la bajista roja que había venido sirviendo de apoyo desde hace ya varios meses, así como la alcista desde mínimos de septiembre, quedando ya solo por abajo la zona de mínimos de septiembre y noviembre. Los indicadores NO nos dan divergencias alcistas, al menos de momento, con un RSI que está llegando ya a la zona de sobreventa y un MACD muy cortado a la baja. Pero mientras no rompamos el soporte, éste lo sigue siendo… De momento seguimos sin ninguna señal de giro alcista, veremos lo que ocurre en esta zona de soporte.
El gráfico de velas japonesas nos muestra otro velón rojo para romper el canal bajista por abajo y la alcista desde mínimos de septiembre y sigue sin darnos nada para pensar en un rebote… Claro, que eso puede cambiar mañana mismo si dejamos un doji para luego hacer una estrella del amanecer… O simplemente un martillo… Pero de momento no lo tenemos, y con tanto velón rojo, tampoco es cuestión de probar largos por si acaso se da esa vela de giro. Y es que encima el HCH del gráfico nos da proyección bajista en el 7.281, con lo que aún tendríamos más por abajo antes de alcanza esa proyección…
Y el momento es clave porque estamos justo en las alcistas de largo plazo, y su pérdida activaría (si es que no lo está ya activado) el recuento de largo que nos dice que deberíamos visitar, por lo menos, la zona del 5.200. Por ello, mientras se mantenga esta zona, pues la cosa no irá a mayores, pero como perdamos estas alcistas…
El gráfico desde mínimos de septiembre nos sigue mostrando el triángulo roto a la baja con un posible recuento terminado en la (e) de este triángulo y desde entonces el comienzo de un impulso bajista. La pérdida de la alcista desde mínimos de septiembre y la pérdida de la parte baja del canal bajista azul señalado anoche, no parecen anunciar nada bueno ni que pueda existir otro recuento alternativo al señalado, pero en rojo tenemos otro posible por si acaso resulta que tenemos que tener un tramo alcista antes de seguir bajando, es decir, que quedara una C alcista desde el mínimo de septiembre.
El recuento desde máximos de marzo nos sigue mostrando la misma duda que ayer, porque aunque parezcan 5 bajistas, el que no haya una relación clara entre ellas nos tiene muy mosqueados. El caso es que si el recuento rojo es correcto, al i habría sido mayor que la iii, por lo que la v debe ser la menor, y nunca podría ir por debajo del 7.593. También ayer señalamos el canal bajista formado por la ii-iv y su paralela por la iii, y dijimos que podría ser donde acabara la v. Pues bien, el mínimo de hoy ha estado justo en esa parte baja del canal… ¿Habrá terminado entonces la v? Encima vemos que cada una de los 3 impulsos bajistas se habría hecho en canales bajistas acelerados…. Por tanto, podría ser que hubiera acabado la v ya en el mínimo de hoy o estar a punto de hacerlo, siempre y cuando no vayamos por debajo del 7.593. Los que apuesten por este escenario y se pongan largos, ya saben dónde poner el stop. Pero si mañana perdiéramos esta cota, habría que pensar en otro escenario y entonces ya tendríamos que ver otro posible recuento, probablemente haciendo ahora la iii todavía, cuyo primer objetivo estaría en el 7.518 para hacerla igual al 162% de la i. Veremos.
Y si miramos el último tramo bajista para ver si hemos podido terminar o no, tenemos dos posibles opciones. La primera en rojo diciéndonos que el mínimo de hoy habría sido solo una 3 igual al 262% de la 1, con lo que ahora deberíamos ver un rebote hasta la zona del 7.752-7.789 como mucho y luego hacer una 5 abajo que podría tener entre 166 y 218 puntos. La otra opción, en azul, nos diría que o hemos terminado la 5 hoy o deberíamos terminarla mañana entre el 7.579 y el 7.631. Para este último recuento no debería superarse el 7.823 antes de hacer un nuevo mínimo, siempre y cuando no haya terminado hoy la 5.
Por tanto, mañana es un día importante para ver si dejamos una señal de giro y de posible rebote o si seguimos bajando y entonces vamos aún mucho más abajo y perforamos soportes clave. Mañana lo veremos. Y recordemos que ni el viernes ni el lunes hay sesión de bolsa.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.