Ibex: Análisis tras el cierre de 03-11-2011

Jueves 03 de Noviembre de 2011: Jornada en el Ibex con un inicio con gap bajista y nuevo mínimo bajo el de ayer para desde ahí rebotar con fuerza y terminar en verde la sesión. No se cumplió nuestro escenario de ayer en el que señalábamos un posible triángulo para hacer un mínimo por debajo del que hemos hecho hoy. La superación del 8.610 anulaba dicha posibilidad y había que buscar otra opción. Y en eso estamos, pero teniendo muy en cuenta que en el gráfico diario hemos dejado un RD, esa figura que tantas alegrías nos está dando últimamente y que parecería indicarnos que debemos ver un rebote en los próximos días. Pero, como siempre decimos, esa figura solo es buena si se produce en una cota objetivo, en este caso bajista. Vamos a ver si somos capaces de ver un poco la luz.

Lo primero es mirar el gráfico diario. Y en él vemos como el rebote se ha producido en el sitio justo, en la bajista verde que ha actuado de soporte desde que se rompió hace algunas semanas y en la parte baja del canal alcista morado, así como en la MM50. Demasiado como para romper a la primera. Y más cuando el mínimo de hoy está justo en el 50% de la subida desde mínimos. Y justo en esta zona de soporte hemos dejado hoy una figura de Reversal Day, es decir, hemos hecho un nuevo mínimo sobre el de ayer, y hemos cerrado por encima de la apertura de hoy y del cierre de ayer. Y ya hemos visto que estas figuras están dando muy buenos resultados. Los largos deberán poner el stop en el mínimo de hoy más un ligerísimo filtro, apenas nada. Lo malo es que este stop queda muy alejado ahora mismo del cierre. El RSI, tras romper la alcista desde mínimos de agosto parece que vuelve a irse arriba a probar esa alcista rota. Será el momento de ver si el rebote es un pull-back a esa alcista rota o si la volvemos a superar y entonces nos queda una nueva alcista con el mínimo de esta semana. El MACD ya está cortado a la baja y buscando la alcista desde mínimos, pero ya decimos que el MACD siempre va retrasado, aunque, desde luego, no es buena señal que esté cortado a la baja.

Si miramos el gráfico desde máximos del viernes pasado, teníamos claro el recuento hasta el mínimo del martes, con lo que parecía una ABC o bien 3 de 5 bajistas con la 3 igual al 262% de la 1. Desde entonces es cuando vienen las dudas. Tenemos una primera opción que hemos marcado en verde, con una 4 corta en ABC simple y luego una 5 abajo que habría finalizado hoy. En esta 5 el recuento de 5 subondas habría tenido un ligero solape, lo cual no es buena señal, pero podríamos hasta aceptarlo si simplementa hubiera sido un solapamiento de mechas. Entonces, el mínimo de hoy habría estado en el rango objetivo de la 5, concretamente entre el 8.352 y el 8.440. En este rango estaría la cota que hacía la 5 igual a la 1, igual al 38,2% del conjunto 1-3, el retroceso del 127 y 162% de la 4 y el retroceso del 50% desde mínimos de septiembre. Esto es bastante para decirnos que el mínimo de hoy habría sido una 5 y que el rebote iniciado entonces sería, al menos, una corrección a 5 bajistas. Y el que hayamos llegado al 38,2% de la caída en el máximo de hoy, podría ser una señal de que hayamos hecho la primera parte del rebote hasta este punto. Sin embargo, hemos dibujado también un posible triángulo expansivo que tal vez pudiera ser la 4 en curso. Y es que mientras no superáramos la zona del 8.733-8.808, es decir, la zona del 38,2-50% de la 3 bien podría ser esto una 4. Pero claro, no habría que superar esa zona. Si la superáramos, entonces habría que pensar en que estamos ya corrigiendo a las 5 bajistas. Si no la superamos, entonces habría que ir a buscar un nuevo mínimo, que visto donde ha llegado la 4 tal vez no fuera un mínimo demasiado por debajo del de hoy.
Si hacemos un zoom desde mínimos de hoy, podríamos haber hecho una ABC hasta el máximo de hoy con la C igual al 61,8% de la A. Entonces como la corrección hasta el mínimo posterior no llegó al 50% de la subida, si mañana superáramos el máximo de hoy habría que pensar en que vamos a llegar al 8.986 para hacer un segundo tramo alcista igual al primero. Además, esa cota sería igual al 61,8% de toda la caída previa. Pero ojo si mañana antes de esto nos vamos abajo, porque podría ser que o bien hubiera terminado el rebote con solo una ABC o bien que tras esa ABC la caída posterior hubiera sido una A, el rebote de después una B y quedara una C bajista antes de volver  a subir.
Mañana veremos si seguimos con el rebote y el RD es bueno o si nos vamos abajo de nuevo. El tema es ver cuál de los recuentos desde máximos del viernes pasado es el bueno. De momento, y puesto que tenemos un RD con posible final de 5 bajistas, vamos a pensar en largos y en ese objetivo del 8.986 si superamos el máximo de hoy. Pero con cuidado y siempre que superemos los máximos de hoy.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico