Ibex: Análisis tras el cierre de 03-07-2012

Martes 03 de Julio de 2012: Pues continúan las subidas en el Ibex que no muestra señales aún de corregir ante esta subida desde mínimos anuales. Muchas veces hemos dicho que estos rebotes suelen darse sin dar tregua y sin dejar entrar a los que se han quedado fuera. Y parece que esta es una de esas veces. Todo parece indicar ahora que podríamos llegar a la zona del 7.500, tal vez algo más abajo. Pero hay que evaluar si no podríamos ir incluso más arriba. Veamos los gráficos.

Lo primero que vamos a hacer es mirar el gráfico diario, en el que vemos que todas las bajistas que habíamos marcado hace una semana y pico, se han roto, la verde, la roja… Y que parece que el siguiente objetivo es la MM100 y, si se supera, la parte alta del canal bajista azul desde octubre del año pasado. Pero lo más interesante es ver como RSI y MACD parecen ya romper las bajistas de medio plazo y eso es muy buena señal. Además, podemos ver como en los últimos rebotes el RSI ni se arrimaba a la parte de la sobrecompra, lo que nos decía que eran rebotes débiles aunque dieran muchos puntos al alza. Pero ahora estamos ya muy cerca de esa zona ya. Y esto sería una señal de poderío. Pero veremos lo que sucede cuando lleguemos a los siguientes niveles por arriba.

El gráfico desde mínimos anuales parece decirnos que estamos en una C desde ese mínimo. Tras haber hecho una posible B en ABC, la rotura de la 0-B(verde) dio señal de largos para formar la C. Y tras pasar el 7.123 que era la cota que hacía la C igual al 61,8% de la A, todo parece indicarnos que la C debería llegar a la zona del 7.487 para hacerla igual a la A. Hemos trazado en morado el posible canal alcista, y la parte baja es la referencia para saber cuándo ha terminado la C. Mientras tanto, podría ser que tuviéramos que ir a la parte alta y esa zona del 7.500 antes de nada.
Si hacemos un zoom desde que habría comenzado la C, vamos a cambiar un poco el recuento que habíamos señalado, poniendo como final de la 4 el mínimo del lunes. Entonces, el primer objetivo para la 5 estaría entre el 7.214 y el 7.258, donde tendríamos la cota que haría la 5 igual a la 1, igual al 38,2% del conjunto 1-3 y el retroceso del 127% de la 4. Si se supera esa zona, habría que pensar en la siguiente, entre el 7.300 y el 7.366, donde tendríamos la cota que haría la 5 igual al 162% de la 1, igual al 50% del conjunto 1-3, igual al 61,8% del conjunto 1-3 y el retroceso del 162% de la 4. Esta zona está por debajo de la zona señalada antes, pero podría ser que la C no llegara a ser igual a la A. O puede ser que el recuento de la C no sea el correcto y haya que buscar uno diferente. Mañana lo veremos.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico