Ibex: Análisis tras el cierre de 02-07-2012

Lunes 02 de Julio de 2012: Jornada de consolidación y tranquilidad en el Ibex tras la gran subida del viernes pasado. Hemos llegado a la zona que señalamos anoche como objetivo para el día de hoy y ahí nos hemos frenado y hemos estado todo el día remoloneando. La pregunta ahora es si realmente vamos a parar aquí o si seguiremos subiendo. Veamos los gráficos.

Lo primero que vamos a hacer es ver los gráficos desde máximos de marzo. En el primero vemos el recuento bajista desde entonces, con 5 bajistas completas y un objetivo que marcamos para el rebote en la zona de la iv, que es la zona que hemos alcanzado justo hoy. Estamos entre el 38,2 y el 50% de la caída y esto era lo mínimo a alcanzar. Si superamos esta zona habrá que pensar en, como mínimo, el 50% de la caída y alcanzar el 7.302.

Pero es que si vemos el gráfico horario desde un poco antes incluso, desde máximos de febrero nos damos cuenta de que el máximo de hoy ha estado justo en la bajista que formaba la parte baja del canal bajista que se formó entre febrero y marzo y que rompimos a la baja en abril. Esta bajista va a ser resistencia ahora, y era lo mínimo también exigible, hacer, al menos, un pull-back a esta directriz rota. El MACD parece que se quiere cortar ya a la baja, aunque realmente no vemos divergencias bajistas serias pese a que el RSI parecía querer señalarlas. Lo máximo que tenemos es ese RSI en zona de sobrecompra que habría que aliviar y si se puede hacer dejando divergencias bajistas, mucho mejor.
Estamos, pues, en zona de resistencias, aunque sin dejar una señal de giro aún. El recuento desde mínimos de hace un mes parece decirnos que estamos haciendo una ABC en la que estaríamos en la C ahora. Una C que ya ha alcanzado el 61,8% de la A, es decir, lo mínimo. Y entonces ahora tenemos la duda de si todo esto ha sido ya la C o si solo es parte de la C, tal vez la 1. Hay divergencias bajistas claras en este gráfico, pero habrá que ver si no sube el RSI de nuevo y rompe esas divergencias. Para ver si la C ha terminado habría que romper la alcista morada y en menos tiempo del que tardó en formarse la C. Si no se rompe, entonces hay que pensar en que tal vez podríamos hacer una 2 de la C, tal vez hasta el 6.781 para hacer el 61,8% de lo que llevamos de C, incluso hasta cerrar el gap, pero no mucho más.
Y haciendo un zoom en la que sería la C parece que hemos podido hacer 5 alcistas en el máximo de hoy justo en la zona objetivo señalada. Pero la caída desde ese máximo no ha corrigido apenas nada y vemos una posible cuña descendente, y eso no parece lo más adecuando para caer más. Tal vez haya que pensar en que lo que hemos hecho hoy no es otra cosa que la continuación de la 4 y el mínimo del final ha sido el final de la 4 y desde entonces hay que hacer la 5 arriba, lo que podría llevarnos a la zona del 7.215 al menos. Pero eso lo veremos mañana.
Por tanto, si seguimos subiendo podría ser que estuviéramos aún en la 5 desde el comienzo de la C y eso llevarnos a buscar una C igual a la A, lo que nos daría casi un 7.500. Pero ya veremos mañana lo que sucede.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico