Ibex: Análisis tras el cierre de 03-01-2014
Jornada de pequeño rebote el viernes tras la caída de inicio de año que nos deja con las dudas de si debemos caer aún más o si la caída del primer día del año ya ha acabado. Veamos los gráficos y las opciones.
Gráfico diario: la primera sesión del año dejamos un RD en este gráfico diario justo en la bajista desde 2010, lo que hacía presagiar que podríamos tener nuevas caídas. Sin embargo, el viernes dejamos otro RD pero en este caso alcista, al hacer un mínimo por debajo del del jueves para luego cerrar por encima del cierre previo y de la apertura. En estos casos, en los que tenemos dos RD tan cercanos y tan contrarios, lo mejor es esperar a ver cuál se anula antes. Es decir, sabemos que el RD bajista se anula si se supera el máximo del jueves. El RD alcista se anula si perdemos el mínimo del viernes. Pues esperaremos a ver qué se rompe antes, aunque, eso sí, el RD último es el alcista. También debemos fijarnos en el MACD, para ver si vuelve a girarse a la baja o si, tras este parón, decide irse arriba de nuevo a por la directriz roja. Si rompemos por arriba, también romperemos la bajista desde 2010 y el objetivo mínimo debe ser la parte alta del tridente alcista y esos 10.500. Si rompemos por abajo, primero tenemos cerca la MM50 como soporte y luego la parte central del tridente y la MM100. Pero cuando tras un primer rebote en la parte central del tridente se produce un giro antes de llegar a la parte alta, lo normal es que se acabe rompiendo la parte central para ir a por la parte baja del tridente.
Gráfico desde mínimos de junio: seguimos pensando en que en el mínimo de diciembre hemos podido acabar una 4 y que ahora estamos haciendo una 5 desde mínimos de julio. El objetivo inicial para esa 5 debería estar entre el 10.333 y el 10.400, aunque ya decimos que es el primer objetivo si es que no hay fallo alcista. Si la 5 fuera la extendida, entonces habría que subir mucho más. Pero todo esto está supeditado a que no rompamos la 2-4 en verde. El recuento alternativo de 5 alcistas ya completas en azul con la 2-4 morada rota y luego recuperada parece que no es bueno y más mientras sigamos por encima de esa directriz morada en la que nos estamos apoyando en estos días.
Gráfico desde mínimos de diciembre: habíamos marcado dos posibles escenarios, uno con 5 alcistas que podrían estar ya acabadas, y otro en el que habríamos hecho una 3 igual al 262% de la 1 y luego estar haciendo la 4 que no debería ir más abajo de la zona del 9.646-9-718. El mínimo del viernes estuvo casi en la parte alta del rango con una posible cuña descendente para haber hecho la 4. Por ello, una de las opciones es que ese mínimo del viernes sea el final de la 4 y el RD diario así lo marque. Para ello, hemos marcado la posible 2-4 en verde y si no se rompe, entonces podríamos estar en la 5 con un objetivo alcista entre el 10.068 y el 10.080. También podría ser que el mínimo del viernes solo hubiera sido una A de la 4, pero eso nos llevaría muchos días para terminar la 4 y sería demasiado tal vez. Por ello vamos a pensar en que el mínimo del viernes fuera la 4 completa y si no es así, entonces lo que hayamos hecho sean 5 alcistas ya completas. Por ello, mañana atención a esa posible 2-4. Y si se supera el máximo del viernes, habrá que pensar en que ese máximo fue la i de la 5, la corrección posterior una ii y luego tener una iii.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
[mc4wp_form id="19263"]
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.