Ibex: Análisis tras el cierre de 06-01-2014

Jornada alcista en el día de Reyes en el Ibex que nos ha dejado de nuevo en la bajista desde 2010. Y tanto va el cántaro a la fuente que si no vemos un rechazo claro, al final acabaremos rompiendo. Pero mientras eso ocurra, estamos en zona de resistencia. Como dijimos ayer, el RD alcista del viernes ha servido para subir unos cuantos puntos y ahora hay que ver si rompemos por arriba el máximo del RD bajista del primer día del año o no. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: como vemos, volvemos de nuevo a la bajista desde 2010. Si se rompe, lo normal es ir a por la parte alta del tridente alcista y alcanzar la zona del 10.543 que es lo que hemos esperado desde hace tiempo para hacer una C igual a la A y esto debería darse a mediados de mes para que el espacio temporal también coincidiera. Pero antes hay que romper. El MACD parece que quiere seguir hacia arriba a buscar la directriz roja. El mínimo del viernes debe ser el stop de los largos que esperan esa subida.

Gráfico desde mínimos de junio: como vemos, la alcista morada ha servido de apoyo para seguir subiendo, lo que parece decirnos que estamos en la 5 alcista, ya que esa alcista morada era la 2-4 del escenario alternativo y el haberla recuperado y hecho throw back anula ese escenario. Y para ello lo que no se puede perder, bajo ningún concepto es la alcista verde que forma nuestra 2-4. El objetivo alcista inicial de una 5 debe estar entre el 10.333 y el 10.400, aunque si la 5 fuera la extendida hasta veríamos cotas muy superiores.
Gráfico desde mínimos de diciembre: parece que el recuento bueno es el que hemos venido marcando de 5 alcistas con la 3 igual al 262% de la 1 y una 4 que ha llegado al 38,2% de la 3. Lo que no tenemos claro es si la 4 ha acabado en el mínimo del viernes hoy si ha sido en el mínimo de hoy. Porque una de las opciones era que la 4 se hiciera en una cuña descendente y así hubiera acabado en el mínimo del viernes o si la 4 se ha hecho en el canal bajista rojo y el mínimo fuera el de hoy antes de romper. Si la 4 acabó el viernes, lo normal sería que la 5 tuviera un objetivo entre el 10.068 y el 10.080. Si acabó hoy, el objetivo debería estar entre el 10.119 y el 10.128. La 2-4 está trazada y es la misma en los dos casos. Mientras no se pierda esa alcista, es que estamos en la 5, pero hay que romper por arriba. La diferencia está en que si hemos comenzado la 5 el viernes, ya hemos hecho la i y la ii, mientras que si hemos empezado hoy tendríamos solo la i hecha y quedaría la ii antes de hacer la iii de la 5.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico