Ibex: Análisis tras el cierre de 02-07-2013

Jornada sin muchos sobresaltos en el Ibex en el día de hoy para quedarnos más o menos donde estábamos y no confirmar ningún escenario. Por ello lo dicho estos día atrás sigue vigente a la espera de definirnos. Veamos algo más en los gráficos.

Gráfico diario: seguimos en la zona de la alcista azul rota días atrás pero sin llegar a ponernos claramente por encima, por lo que sigue la duda de si es un pull-back o no. Para que sea un pull-back debemos volver a caer y perderla de nuevo, lo que nos podría dar un objetivo bajista entre la zona de la alcista verde y la bajista morada. Pero es importante destacar que el MACD se corta al alza y o mañana hace un requiebro y vuelve abajo, lo que sería muy bajista, o si confirma el corte al alza, podría significar un tramo alcista importante. Y eso significaría ir por encima de la alcista azul a buscar de nuevo la MM200 perdida y allí ver lo que sucede.

Gráfico desde finales de mayo: siguen todas las posibilidades abiertas por cuento no hemos roto la bajista verde, ni los mínimos de las posibles 1 y i. Luego hay que seguir esperando. Pero también hay que resaltar, por si acaso, como la caída desde esas fechas se ha producido con rebotes perfectamente estructurados dentro de canales alcistas que luego se han roto a la baja y hemos hecho pull-back a ellos (o casi) para luego caer fuerte de nuevo. Y este último rebote ha sido igual y hemos roto el canal alcista y luego hemos hecho el pull-back. ¿Volverá s pasar lo mismo?
Gráfico desde mínimos de la semana pasada: habíamos marcado un posible recuento de 5 alcistas completas, pero vamos a ofrecer dos opciones más. Una que realmente no hubiéramos terminado la v sino que el último movimiento fuera una iv en forma de ABC con b fuerte y las 5 bajistas que habíamos marcado días atrás fuera la c. Entonces la v habría sido aproximadamente igual al 61,8% del conjunto i-iii, si es que ha terminado en el máximo de ayer y no hemos estado haciendo hoy una (iv) de la v para terminarla mañana. Eso significaría que luego debería haber una corrección a esas 5 alcistas pero que debería haber otro tramo al alza después, ya que estas 5 alcistas serían una posible A, la corrección posterior una B y después quedaría una C alcista. Pero la otra opción es que hayamos hecho un ABC inicial para hacer una A, luego una B en ABC con b fuerte y ahora una C alcista, que habría sido igual al 61,8% de la A. Si así fuera, entonces también habría que bajar para y ver si esta ABC es una A o toda una corrección para hacer un nuevo impulso bajista. Hemos marcado la posible ii-iv en verde para vigilarla y la posible 0-B en azul que es muy parecida. En el momento en el que perdamos estas alcistas, debemos tener caída y ver hasta dónde llega para ver si es una corrección para luego subir o un nuevo impulso bajista.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico