Ibex: Análisis tras el cierre de 02-04-2013

Jornada alcista en el Ibex hoy para comenzar el mes de abril y como continuación a la señal alcista dejada el jueves. La zona de rebote era clara, y más en el primer día del mes. Ahora hay que ver si esto es el comienzo de un tramo alcista mayor o solo es un rebote antes de bajar más. Vayamos con los gráficos.

Gráfico diario: vemos que tras el RD del jueves hoy hemos subido con fuerza y hemos llegado, oh, casualidades, justo a la parte baja del canal alcista verde que habíamos seguido desde agosto del año pasado y que rompimos a la baja la semana pasada. Se trata de ver, pues, si este rebote iniciado en la parte baja del canal bajista rojo es solo un pull-back a ese canal alcista verde roto o si nos volvemos a meter dentro de él y se confirma que todo ha sido una falsa rotura. Mañana tendremos más pistas. Cierres dentro de ese canal verde, sobre todo si son varios, nos dirán que el canal sigue vigente. Si nos giramos y vamos abajo, rompiendo la parte baja del canal rojo, entonces a pensar en caídas más severas. Pero si vemos el gráfico de velas japonesas nos damos cuenta de que hoy hemos dejado una estrella del amanecer, en las inmediaciones de la MM200 y en la parte baja del canal. Si se confirma la señal, es una de las señales alcistas más potentes que nos suele dejar el Ibex, como hemos visto en otras ocasiones.

El gráfico desde máximos anuales nos muestra ese canal bajista claro en el que podríamos haber hecho un ABC bajista con la C igual a la A en precio y al 162% de la A en tiempo. Para confirmar que hemos hecho un ABC simple deberíamos romper la parte alta del canal, la 0-B en menos tiempo del que tardó la C en formarse con lo que habría que romper antes del 10 de abril. Si no se rompe antes, podría ser que este movimiento bajista se esté formando en ABCDE, con lo que habría que tocar la parte alta del canal para hacer la D y luego una E abajo. Pero claro, todo esto pensando en que haya concluido la C.
El gráfico desde máximos de marzo parece darnos una caída en solo 3 ondas con la que sería la C ó 3 igual al 162% de la A ó 1 en precio e igual en tiempo. Luego hay que ver si realmente ha sido un ABC (y eso avalaría el recuento en ABCDE desde máximos anuales) o si son 3 de 5 y esta subida es una 4. Si esto es una 4 no debería ir más arriba del 8.062-8.144 y desde luego nunca por encima del 8.252 que es el mínimo de la 1.
Desde mínimos del jueves pasado el recuento nos dice que podríamos estar haciendo o bien un ABC o bien 5 alcistas. El máximo de hoy nos deja justo la subida en la zona en la que haría la A igual a la C. Para confirmar habría que perder la 0-B en menos tiempo del que tardó la C en formarse. Si se rompiera pero en más tiempo podría ser que esto hubiera sido solo una A del rebote. Pero si seguimos subiendo, entonces habría que pensar, seguramente, que sean 5 alcistas. Una 3 igual al 162% de la 1 nos daría un 8.172. En verde tenemos esa posible C. En azul el recuento de las posibles 5 alcistas. Ese recuento azul nos diría que hemos hecho una i y una ii de la posible 3 y ahora estaríamos en la iii, cuyo objetivo estaría en el 8.139 para ser igual al 162% de la i, luego una iv y luego la v, con ese posible objetivo en el 8.172…
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico