Ibex: Análisis del Ibex tras el cierre de 13-06-2011

Lunes 13 de Junio de 2011: Jornada tranquila hoy en el Ibex en la que hemos hecho un nuevo mínimo con respecto al Viernes, aunque por poco, para luego rebotar ligeramente, pero sin demasiadas alegrías. La situación sigue estando complicada y, a pesar de estar en una zona de potencial rebote, las energías alcistas están bajas. La cosa es ahora intentar ver si realmente debemos subir más o si aún pensamos en algo más por abajo. Veamos lo que nos dicen los gráficos una vez más.

Lo primero es, como todos los días, mirar el gráfico diario. Un gráfico diario en el que nos damos cuenta de que hemos llegado ya hoy a la alcista desde mínimos de Marzo de 2009, el que era nuestro objetivo tras ir perdiendo las alcistas previas. Sin embargo, aún queda algo para llegar a la alcista del RSI, por lo que podría quedar algo más. Tenemos marcado el 9.833 para hacer un último tramo en ABC con la C igual a la A desde máximos de Febrero. Además, todavía no tenemos una señal de giro en el gráfico diario, que ya decimos que es lo que necesitamos para ver un giro y siempre que esta señal coincida con un objetivo bajista de nuestros recuentos. Por otra parte, el MACD sigue cortado a la baja y en terreno negativo y la MM200 sigue muy lejos. Mientras sigamos así, la situación no puede ser alcista.

Si miramos el gráfico desde máximos de primero de Junio, vamos a ver si modificamos el recuento y podemos explicar lo que está sucediendo. Y el nuevo recuento nos dice que podríamos haber hecho una A y luego una B que alcanzó el 50% de la A. Y desde entonces podríamos estar haciendo la C en sus 5 subondas bajistas y siguiendo un claro canal bajista. Habríamos hecho dentro de esas 5 bajistas las tres primeras, siendo la iii igual al 162% de la i y el rebote de hoy habría sido la iv. Ahora lo que se trata de ver es si la iv ha terminado hoy o no. Y es que el objetivo para una iv debería estar entre el 38,2% y el 50% de la iii, con lo que la iv debería llegar entre los 10.057 y los 10.104. Pero no podemos descartar que la iv haya terminado en los máximos de hoy y se hubiera hecho en ABC irregular. Si así fuera, entonces el objetivo bajista para una v debería estar entre los 9.753 y los 9.762, pero esto no encajaría mucho con un objetivo bajista de la C igual al 162% de la A que daría un objetivo en los 9.837 (cota que, además, coincidiría con el objetivo bajista del gráfico diario). Entonces tal vez haya que esperar a ver si mañana seguimos con el rebote para seguir con la iv. Pero si perdiéramos los mínimos de hoy antes de alcanzar más altas cotas para la iv, habría que marcarse ese primer objetivo bajista.
Si hacemos un zoom para ver si podemos descubrir si la iv ha terminado o no, nos damos cuenta de que hoy hemos terminado 5 bajistas desde máximos del Viernes tal y como señalamos ayer y que desde entonces habría empezado un rebote. Vemos que desde mínimos de hoy hemos hecho una ABC con la C igual a la A y después hemos corregido hasta el cierre el 61,8% de la subida. Entonces tenemos dos opciones. La primera es que este rebote en ABC haya sido toda la subida, con lo que si mañana perdemos los mínimos de hoy habrá que pensar que la iv ha terminado (aunque todavía cabría la opción de una irregular). Y la segunda es que este rebote haya sido solo la A, la caída posterior la B y ahora quede la C. Y el primer objetivo para la C estaría entre los 10.035 y los 10.036 (para hacer la C igual a la A y para llegar al retroceso del 162% de la B). Y el segundo objetivo alcista estaría en los 10.195 donde coincide la cota que haría la C igual al 162% de la A y el retroceso del 262% de la B. Y como el 50% de la iii del gráfico anterior estaba en los 10.104, hay que pensar en esos 10.095-10.104 como posible objetivo. Pero mañana lo iremos viendo. Si hay una C debería hacerse en 5 alcistas, con lo que iremos señalando el objetivo más probable según se vayan haciendo esas 5 alcistas. Y también diremos si parece que la iv ha terminado hoy. 

Entonces mañana estaremos atentos a ver si el recuento señalado es el correcto. Lo primero será ver si hemos terminado la iv o si queda una segunda parte. Si queda una segunda parte, abriremos largos, si nos dejan, para buscar el objetivo alcista de la iv y luego abriremos cortos en los objetivos señalados para hacer la v y buscar la zona de los 9.837 (o la que calculemos cuando acabe la iv). Iremos señalando, pues, lo que vaya sucediendo.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico