El tabaco mata

Hoy vamos a comenzar de nuevo con un chiste. Si mal no recordamos, se trata de un chiste de Eugenio, aunque no pondríamos la mano en el fuego por ello.

Este es un hombre que se entera de que un amigo suyo ha muerto y va al velatorio. Cuando se encuentra delante del ataúd se pone a llorar y a increpar a su amigo:

– «Mira que te lo he advertido veces, que el tabaco te iba a matar… Y tú nada».

– «Si me hubieras hecho caso, inconsciente, que eres un inconsciente…»

– «Y es que tenías un vicio, pedazo de capullo…»

En esto que se acerca la viuda ante el cariz que estaban tomando los acontecimientos y le dice al amigo:

– «Pero si ha muerto atropellado por un camión, tampoco es para que te pongas así…».

Y el amigo le replica:

– «Sí, pero a que había salido a comprar tabaco…»

Los expertos economistas y los mercados hace tiempo que están advirtiendo que los problemas derivados de la crisis del mercado inmobiliario y subprime son los que van a matar (están matando ya) a la economía americana y a los mercados. Y, de paso, esto va a terminar acabando también con las economías del resto del mundo, empezando por las europeas.

Por eso la Administración Americana y la Reserva Federal están intentando tomar todas las medidas a su alcance para evitar la defunción del paciente. La última ha sido la toma de control de las dos más grandes hipotecarias del país, Fannie Mae y Freddie Mac, en un intento de, por un lado evitar la caída de estas dos grandes, que se llevarían consigo el sistema entero y, por otro lado, ayudar a que los mercados recobren la confianza. Casualmente estas medidas se toman siempre cuando los mercados están en zona de soportes críticos y con movimientos bajistas brutales.

Esta medida ha hecho que las bolsas hayan rebotado con fuerza, después de las últimas caídas. Sin embargo, aún quedan muchas incógnitas a resolver y habrá que ver como se toma el mercado esta medida dentro de unos días, cuando se comience a pensar en el precio que va a tener sobre el contribuyente, por ejemplo, en como va a afectar sobre el rating AAA del país (aunque Moody y S&P ya han dicho que no debe afectar) o en la gravísima situación en la que se encontraban para que el Estado haya tenido que actuar de esta manera. Pero será entonces cuando veamos qué ocurre y si, al final aunque el paciente muera atropellado, la culpa no era del tabaco.

El viernes, tras el cierre de los mercados europeos, y cuando se habían perdido niveles de soporte críticos, los americanos se dieron la vuelta, tal vez porque se comenzara a conocer este plan de rescate. Lo vimos claramente en Euro Stoxx en el gráfico de 30 minutos (y así lo avisamos en forosdebolsa.com) con la formación de una estrella del amanecer. Esta fue una señal de largos muy clara. Y tras el cierre de la sesión, y conocerse la noticia, lo normal era que hoy continuaran las subidas, y de qué forma…

Vemos que tras la estrella del amanecer, se han podido cazar 130 puntos en el futuro de Euro Stoxx, lo cual no está nada mal para un día. Además, podemos ver como la subida se ha detenido justo en el 61,8% de Fibonacci de la caída desde los máximos del día 2 (cuando se formó una estrella vespertina que nos dio señal de cortos muy clara) a los mínimos del día 5 (cuando se formó la estrella del amanecer). Para mañana, atención a la directriz alcista dibujada en rojo y que se inició con la estrella del amanecer. Mientras que se mantenga, seguirán las alzas. Si se pierde, entonces se podría ir a cerrar el gap alcista de hoy. Por arriba, atención a esos 3.337 que hoy han servido como resistencia. Si se rompen, nos fijaremos en los 3.400 como siguiente nivel a alcanzar.


Si nos fijamos en el gráfico diario, parece haberse formado una directriz bajista de muy corto que ha frenado hoy la subida de hoy en los máximos de la sesión. También es muy curioso resaltar como ese máximo de hoy, que ha coincidido con esa directriz bajista, era el 61,8% de Fibonacci de la caída desde los máximos del día 2 a los mínimos del día 5 (tal y como hemos dicho antes), pero que también coincidía milimétricamente con el 38,2% de Fibonacci de la caída en Agosto y también con el 61,8% de Fibonacci de la subida desde mínimos de Julio a los máximos de Agosto…¿Casualidad? ¿Perfección de los creadores de mercado? Que cada cuál piense lo que quiera, pero en bolsa no creemos lo más mínimo en las casualidades….


Si nos fijamos en el Dow Jones, vemos como se ha formado hoy una pauta de estrella del amanecer muy clara, formada, además, en zona de soporte (en los 11.125 que se penetraron en el intradía el viernes, pero que se recuperaron, dejando una pauta ese día de martillo muelle plenamente confirmado hoy y aumentado con la estrella del amanecer) y tras un movimiento bajista. Esto podría significar el inicio de un nuevo impulso alcista para las próximas sesiones. Lo único que nos hace ser cautos es el cierre casi justo en la directriz alcista iniciada en los mínimos de Julio y que se rompió a la baja el pasado jueves. Mientras que no se supere esa directriz, esto podría ser solo un pull-back para seguir bajando. Pero la pauta está ahí y muy clara, y bien podríamos ir a buscar de nuevo el asalto a los 11.715 que se han venido mostrando como una barrera inabordable. Además, el volumen de hoy ha sido mucho más alto que en las últimas sesiones, lo que le da mayor valor a la subida y a la pauta.


En cuanto al Ibex, y fijándonos de nuevo en el futuro, vemos como hoy nos ha quedado una pauta en forma de Gap Bajista Triple Formación, que es una pauta caracterizada por dos velas negras largas con un gap a la baja entre ellas formando una ventana bajista. El tercer día se produce una vela blanca que cierra el gap bajista y cierra dentro del cuerpo de la primera vela negra. Sin embargo, aunque la pauta es casi perfecta, hay un problema… Y es que se debe producir tras una tendencia bajista, cosa que en este caso no se ha producido. Sin embargo, tal y como están las cosas, vamos a tener esta pauta muy en cuenta como una posible señal de parón en el rebote (sino en una de continuación de las caídas, tal y como la pauta suele representar). Mañana se debe confirmar esta pauta, con un hueco a la baja (poco probable tal y como han cerrado los americanos), o una vela negra con cierre por debajo de la mitad de la vela blanca de hoy. Pero claro, esta pauta es de una fiabilidad media, y si el Dow Jones inicia un rebote sólido acompañado por la estrella del amanecer, será complicado que el Ibex no se contagie y baje…


Por tanto, mañana es un día de confirmaciones o de desmentidos. Confirmaciones de las pautas vistas hoy (principalmente nos importa esa estrella del amanecer en el Dow Jones) o desmentidos de esas pautas. De ello depende de que el rebote continúe y podamos irnos a buscar las resistencias que tanto se nos han atragantado hasta ahora o que todo haya sido un espejismo y volvamos hacia zonas de mínimos o más abajo.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico