El patito feo

El patito feo es un cuento escrito por Hans Christian Andersen en 1843 que trata sobre la vida de un patito desde que sale del cascarón y comprueba que no se parece en nada a sus hermanos patos: era más grande y más feo que ellos.

Debido a estas diferencias con sus hermanos, es objeto de todo tipo de burlas por los demás: «los pellizcos de los patos, los picotazos de las gallinas, los golpes de la muchacha que cuida las aves». Sin embargo, todo cambia cuando al cabo de un tiempo, cuando llega la primavera, ve a unos cisnes y decide acercarse a ellos. Total, no iba a ser peor que lo que había vivido hasta entonces. Y es así como se obra el milagro. Cuando se acerca a ellos, éstos le aceptan y ve reflejado en el agua su figura: ya no es el patito feo que era, sino que se ha transformado en un cisne, del que los niños dicen: «¡El nuevo es el más hermoso! ¡Qué joven y esbelto es!».

Hoy hemos visto como nuestro Ibex se ha comportado como el patito feo de las bolsas mundiales. Mientras la mayoría de los índices mostraban rebotes muy importantes, el Ibex, aunque ha rebotado, lo ha hecho con muchísima menos fuerza. Durante el día ha parecido romper la resistencia de los 7.350, pero enseguida se ha frenado al llegar al siguiente nivel de control en los 7.380 y ha comenzado a corregir. Al cierre, mientras el resto de índices se desbocaban, el Ibex ha cerrado solo ligeramente por encima de los 7.350. Desde luego ha sido el patito feo hoy. Ahora queda por ver si en los próximos días se puede transformar en cisne y pueda remontar el vuelo y volver a ser la envidia del resto, pero noticias como la que hemos visto esta tarde en relación a la advertencia de Standard & Poor’s a varios de los bancos y cajas españolas (ver noticia) no va a ayudar precisamente a que el patito feo se transforme en cisne.

Veamos el análisis de los principales mercados:

Dow Jones

El Dow Jones ha rebotado con fuerza intentando recuperar la parte baja del canal bajista que se rompió hace dos días. De hecho, en el intradía se ha recuperado esa parte baja del canal, dejándonos lo que parecía una estrella del amanecer y lo que debías ser una señal alcista para los próximos días, que tal vez debería llevarnos hacia la parte alta de dicho canal bajista.


Sin embargo, al cierre se ha recortado ese rebote y se ha cerrado justo en la directriz bajista del canal, sin llegar a volver dentro de él. La estrella del amanecer ha quedado en entredicho, y solo vamos a confiar en ella si vemos que mañana se vuelve dentro del canal bajista. Si así fuera, entonces pensaríamos en un rebote en los próximos días hacia la parte alta de dicho canal. Pero ojo como no podamos meternos dentro del canal de nuevo, porque lo que significaría sería que lo de hoy solo ha sido un pull-back a la directriz rota. Por ello, entre mañana y pasado debemos ver en qué queda esto. Y puede que veamos un movimiento muy fuerte. Si se logra entrar en el canal, puede ser un movimiento fuerte al alza. Si no se consigue, podemos ver nuevos descensos de importancia. Así pues, mucha atención.

Mini SP

El mini SP ha realizado un movimiento similar a su hermano mayor. Ha rebotado con fuerza recuperando el nivel de los 700 puntos y entrando de nuevo en el canal bajista que se rompió el lunes. Sin embargo, al cierre ha terminado justo en la directriz bajista que forma la parte baja del canal bajista.


Decimos lo mismo, debemos esperar a ver si lo de hoy ha sido un pull-back o sin embargo confirma que la rotura del canal bajista ha sido falsa. Si volvemos al canal bajista, deberíamos fijarnos un objetivo mínimo de rebote en los 755. Si, por el contrario lo de hoy ha sido un pull-back debemos pensar que tendremos nuevos descensos en los próximos días.

Euro Stoxx

Euro Stoxx ha rebotado hoy con mucha fuerza sin llegar a la parte baja del canal bajista, lo que es una muestra de fortaleza (aunque parece un poco extraño hablar de fortaleza cuando lleva acumulada la caída que lleva). Además, a pesar de la caída en la última media hora, la señal de hoy puede considerarse como una estrella del amanecer, lo que debería indicar el comienzo de un rebote. Sin embargo, tal y como está la situación debemos ser cautos y esperar a que mañana tengamos confirmación. Si se confirma el inicio de un rebote, deberíamos marcarnos un objetivo mínimo en los 2.050. Pero ojo si no se confirma, porque podríamos ir hacia la parte baja del canal bajista.


En el gráfico de 30 minutos podemos ver como se ha roto hoy el canal bajista que venía siguiéndose desde hace días. Esto es una señal muy positiva, pero debemos andarnos con ojo, porque el estocástico está en zona de sobreventa y la señal al cierre que nos ha quedado puede ser una estrella vespertina. Esto podría indicarnos que mañana deberíamos tener una caída, al menos hacia la directriz rota hoy para formar un throw-back e intentar seguir subiendo. Pero estaremos atentos por si se cae más y lo de hoy queda como una falsa rotura.


De momento hoy hemos cerrado el gap bajista del 27 de Febrero y desde allí hemos tenido rechazo. Debemos romper primero este nivel para seguir subiendo y luego tenemos el siguiente nivel de resistencia en los 2.000.

Ibex

El Ibex ha rebotado justo en la parte baja de la cuña descendente de la que hemos venido hablando. A pesar de que el rebote ha sido inferior al de otras plazas, vamos a ver si lo de hoy es el inicio de la subonda iv de esta última 5ª onda impulsiva del movimiento bajista. Si así fuera, tendríamos un objetivo muy claro para este rebote: los 7.750. En esta cota tenemos el 38,2% de la que sería la subonda iii, y los máximos del día 27 de Febrero. Además, podría coincidir con la parte alta de la cuña si el rebote dura unos días.

Pero ojo, porque tenemos un campo de minas entre medias, con importantes resistencias intermedias: 7.385, 7.520,… La señal de hoy, que podría haber sido una estrella del amanecer justo en la parte baja de la cuña, lo que sería una señal alcista muy poderosa, se ha quedado debilitada al cierre. Debemos ver si mañana rompemos algún otro nivel de resistencia para confirmar el inicio de un rebote o pensar que la iii subonda no ha terminado y aún hay que bajar algo más.


Lo que seguimos muy de cerca es esta posible cuña descendente. Si se confirmara podría ser la que nos señalara de verdad la finalización de este impulso bajista, ya que estas figuras suelen ser muy fiables como pauta de finalización de un movimiento bajista. La rotura de esta figura por arriba nos debería indicar el inicio de un tramo alcista de importancia hasta los 9.800 como proyección de subida.

De momento hoy hemos tenido un rebote, que tras la caída que llevábamos no está nada mal. Pero ahora debemos confirmar que esto es algo más y el inicio de un tramo alcista o solo una parada antes de seguir cayendo. El Ibex se ha comportado peor que el resto de índices, y suele ser un indicador adelantado de lo que va a suceder, por lo que extremamos la precaución. Sin embargo, aunque esto sea el inicio de un tramo alcista, debemos tener en cuenta que tras este rebote deberíamos ver un tramo bajista antes de que se iniciara el gran rebote que llevamos esperando hace tiempo. De momento hay que esperar a confirmar si esto es el inicio de un rebote o no. Mañana o pasado debemos confirmarlo. Por ello, esperaremos a ver qué ocurre.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico