La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
valores

Telefónica: Análisis técnico 10 enero 2016

Hoy vamos a analizar el aspecto técnico de uno de los grandes del Ibex: Telefónica. Porque ya sabes que lo que vaya a hacer el Ibex, en gran medida, depende de los valores con mayor ponderación y entre ellos está Telefónica. Por ello, y por la situación actual del Ibex, parece bastante adecuado ver lo que está haciendo Telefónica.

Y para ello te voy a enseñar el gráfico de largo plazo y luego un gráfico de más corto plazo para ver lo que se puede esperar del valor en los próximos tiempos. Vamos, pues, con esos gráficos.

Continue reading

enero 11, 2016por José Carlos Estévez García
valores

OHL: Análisis técnico 29 diciembre 2015

Hace ya más de un año te señalaba que el gráfico de OHL se mostraba como peligroso. A pesar de haber hecho un máximo histórico en 2014, lo que nos señalaba el recuento de Elliott era que debería venir una caída importante. La última subida era correctiva y eso implicaba la caída que estamos viendo ahora.

Más tarde, en mayo de 2015, cuando el valor empezó a desplomarse supuestamente por la aparición de casos de corrupción en la filial mexicana de la compañía, te señalé que la caída debería durar más y que tal vez podría irse por debajo del mínimo de 2009.

Pero ahora vamos a ir un paso más allá. Porque si en ese último análisis te hablé de una posible corrección en ABC tras un impulso alcista completo hasta el máximo de 2007, ahora vamos a ver cómo la corrección debería durar bastante más de lo que te señalé entonces. Y puede abrirse la puerta a que la corrección se haga en triángulo y no en ABC. O bien que si es un ABC, la C se haga en pauta correctiva pero que deba durar mucho más.

Vamos a ver el gráfico y todo lo que Elliott nos permite decir sobre él.

Continue reading

diciembre 30, 2015por José Carlos Estévez García
valores

Abengoa: Análisis técnico 29 noviembre 2015

El valor estrella de la semana ha sido Abengoa. O más bien el valor estrellado. Sus problemas y las dudas de su viabilidad como empresa han acabado llevando a un pre concurso de acreedores que ha tumbado su cotización. Podemos hablar de su elevada deuda, de sus problemas para conseguir financiación, de la huida de Gestamp a la hora de entrar en el capital. Pero el caso es que cuando te analicé el valor el 27 de septiembre (ver análisis 27 septiembre), ya te dije que quedaba algo por abajo.

Y vaya que si quedaba algo por abajo. Y ahora la pregunta es ¿va a conseguir sobrevivir la empresa? Si consigue refinanciar la deuda, ¿tendremos un rebote? ¿Hasta cuándo puede estar la cotización por los subsuelos? Cuando se llega a una situación así, tan complicada, debemos tener mucha cautela. Pero los gráficos nos pueden servir para marcar los plazos más que los precios.

Veamos el gráfico e intentemos ver lo más importante, siempre con la perspectiva de que si la empresa acaba desapareciendo ya no habrá gráfico que valga. Pero si en el gráfico vamos superando algunas zonas, eso será señal de que la empresa sí que va a ser viable.

Continue reading

noviembre 30, 2015por José Carlos Estévez García
valores

Acerinox: Análisis técnico 04 octubre 2015

Allá por el mes de abril te avisaba de que Acerinox había dejado un impulso completo en el máximo de marzo con extensión de onda 5, lo que explicaba el fuerte giro bajista y nos daba un objetivo bajista mínimo entre el 10,50 y el 12,70.

Hoy, apenas 6 meses después de ese máximo anual y 5 meses después del análisis, el valor ha caído incluso por debajo de esos niveles. De hecho, es que el valor ha perdido un 50% en medio año. Por tanto, conviene retomar el análisis del valor y ver lo que puede suceder a más plazo.

Vayamos con el gráfico.

Continue reading

octubre 5, 2015por José Carlos Estévez García
valores

FCC: Análisis técnico 29 septiembre 2015

FCC es uno de los valores más castigados últimamente. Sin embargo hoy ponemos análisis del valor por su interés tras el cierre de ayer. Y es que tras una subida vertiginosa desde el mínimo de 2013 al máximo de 2014, el valor ha estado corrigiendo hasta ya bajar más del 80% de esa subida.

Puesto que la subida inicial fue correctiva, era de esperar que la corrección posterior se quedara entre el 80 y el 100%. Podría ser perfectamente una plana. Y el mínimo de ayer presenta un interés especial. En primer lugar, tenemos un Reversal Day, que ya sabes que significa que se ha hecho nuevo mínimo para luego cerrar por encima del cierre anterior y por encima de la apertura del día. Continue reading

septiembre 30, 2015por José Carlos Estévez García
valores

Abengoa: Análisis técnico 27 septiembre 2015

Hoy toca retomar el análisis de valores tras mucho tiempo sin hacerlo. Y para comenzar, nada mejor que uno de los valores estrella de los últimos tiempos, por sus caídas y rebotes violentos: Abengoa. Tras el anuncio de la ampliación de capital y de las dudas sobre la viabilidad de la empresa el valor se desplomó.

Sin embargo, el gráfico ya anunciaba algo parecido y la sensación ahora mismo es de que aún queda algo más por abajo, aunque desde el mínimo de agosto el valor está claramente correctivo. La duda ahora mismo es si esa corrección ha acabado o si aún queda algo más.

Para ello, lo mejor es ir a ver el gráfico. Vayamos con él.

Continue reading

septiembre 27, 2015por José Carlos Estévez García
valores

FCC – Análisis técnico 02 agosto 2015

FCC es uno de los valores que tenemos en el punto de mira por el gráfico que tiene. Hemos ido poniendo análisis y toca ahora refrescarlo tras las últimas subidas y las noticias que han surgido con los resultados el viernes pasado, unos resultados que han devuelto a la compañía a las pérdidas.

Durante la semana alertamos de la posible figura de HCHi al superar la barrera de los 9.72. Pero esta figura es una de las más mentirosas que existen. Es una figura muy visible y al final acaba no cumpliéndose casi nunca. Por eso debemos centrarnos en los recuentos para intentar ver hasta dónde puede llegar la subida.

Por tanto, vamos allá con los gráficos. Vamos a ver qué nos dicen.

Continue reading

agosto 3, 2015por José Carlos Estévez García
valores

Santander: Análisis técnico 12 julio 2015

Hace ya mucho del último análisis de un valor del Ibex en La Bolsa de Psico. Para retomar los análisis de valores, qué mejor que comenzar por el Banco de Santander, uno de los pilares del Ibex y cuyo análisis puede servir de referencia a lo que pueda hacer luego el índice.

Nos vamos a centrar en el gráfico desde el máximo del año pasado y en hacer un recuento desde entonces para ver lo que podemos esperar en los próximos meses. Aunque el gráfico tiene sus complicaciones, pero te voy a señalar unos puntos claves a vigilar para conocer si el recuento puede ser bueno y lo que implicaría.

Vayamos con el gráfico y su recuento.

Continue reading

julio 12, 2015por José Carlos Estévez García
Página 28 de 28« Primero...1020«25262728

BUSCAR

Entradas recientes

  • Nasdaq: hombro-cabeza-hombro activado
  • ¿Qué le pasa a Siemens Gamesa?
  • Seguimiento Ibex mes marzo 2021
  • ¿Qué le pasa a Solaria?
  • Nasdaq: el que avisa no es traidor

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
BBVA llega a la parte alta de tridente bajista des BBVA llega a la parte alta de tridente bajista desde 2014. Es el momento de ver si rompe y marca que la tendencia bajista ha terminado o no.
Además, podríamos tener un ABC correctivo terminado en los mínimos de octubre. Ese ABC sería la corrección a todo el tramo alcista que acabó en 2007. 
Esto significaría que BBVA va a comenzar un impulso alcista nuevo y sería muy positivo para el valor en los próximos años.
Pero para ello deber romper esta parte alta del tridente bajista ahora y la bajista que viene de unir los máximos de 2007 y 2017 antes de 2 años y medio.
#bbva #analisistecnico #análisistécnico #elliotwave #ondasdeelliott
Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles esc Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles escenarios. Los dos primeros en los que aún puede quedar algo por abajo, pero sin nuevos mínimos. Y después debería venir un gran tramo alcista de años. El tercero es muy negativo, marcando varios años de caídas aún para perder mínimos del año pasado. 
https://www.labolsadepsico.com/ibex-escenarios-2021/
#ibex #ibex35 #analisistecnico #elliottwave #ondaelliott #ondaselliott
Situación complicada en Bayer: tras gap bajista d Situación complicada en Bayer: tras gap bajista de octubre el valor intenta recuperar el que fuera soporte en zona 48 euros, ahora resistencia.
Mientras no se supere este nivel, cierre el gap bajista mensual de octubre y supere la directriz que viene de unir los mínimos de 2008 y 2011, la situación sigue igual: bajista.
Y de fondo manda el tridente bajista desde 2016
#bayer #analisistecnico
Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tr Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tras llegar a parte alta del tridente alcista desde 2015 ha habido giro bajista.
La caída llega ahora a la zona de soporte marcada por máximos de 2018 y a la alcista desde 2015.
Si no se para aquí habrá que prestar atención a parte central del tridente alcista desde 2015.
https://www.labolsadepsico.com/alibaba-momento-interesante/
#alibaba
Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccio Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccionar qué operaciones realizar:
- Roturas 0-B en correcciones.
- Roturas C-D en triángulos.
- Roturas 2-4 en impulsos.
- Pautas terminales.
- Fallos de ondas.
https://www.labolsadepsico.com/operar-segun-la-teoria-de-las-ondas-de-elliott/
#elliottwave #elliottwavestrategy #ondasdeelliott #ondaselliott
Las correcciones en forma de triángulos están fo Las correcciones en forma de triángulos están formadas por 5 segmentos, llamándose las ondas ABCDE.
Debe haber solapes entre todas las ondas. Existen varios tipos de triángulos:
- Contractivos: la onda más violenta es la A. El escape suele quedarse entre el 75% y el 125% de la onda más grande.
- Expansivo: la onda E es la más larga de todas
- Neutral: la onda C es la más larga.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-triangulos/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a u Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a un impulso con una forma 5-3-5, llamándose a las ondas ABC.
La onda B no debe corregir a la onda A más del 61,8% bajo ningún concepto.
Cuando acaba el ABC se debe romper la 0-B más deprisa de lo que tardó la C en formarse.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-zigzags/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaselliott
Las ondas planas producen una corrección suave a Las ondas planas producen una corrección suave a un impulso y son muy frecuentes.
Su estructura es de 3-3-5, llamándose a las ondas ABC. La onda B debe llegar, como poco, al 61,8% de la onda A. La onda B nunca debe ser la que menos dure.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-planas/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding