Brutal
Esta es la palabra que mejor define lo que está sucediendo en la bolsa en las últimas fechas. La semana pasada caída tras caída… Y hoy… subida de más del 14% en el Ibex.
El caso es que el jueves y el fin de semana marcamos un rango donde debería haber un rebote. Eran los entornos de los 8.875 – 8.936. Y ahí se rebotó… Y de qué manera…. Pero el rebote es infinitamente mayor del esperado. Y esto destroza nuestro escenario de corto y casi, casi el de medio y largo plazo…
Si miramos el gráfico de corto, tenemos que descartar el escenario seleccionado ayer. La superación de los 10.275 anula el recuento señalado y nos dice que el gráfico del jueves era el correcto. En los 8.928 acabaron 5 ondas. Ahora de lo que se trata es de ver cuál es el escenario más probable.
Tras decir el fin de semana que no nos salía el recuento que dijera que en esos 8.900 se acabó la corrección y que todo parecía llevarnos hacia más abajo, el rebote de hoy deja tambaleando este escenario de más largo plazo. Y es que no podía ser todo tan fácil, ¿o no?
La superación de lo que habíamos marcado como mínimos de la onda 1 bajista ya nos da una señal de alerta sobre la posible anulación del escenario. Pero no lo descarta del todo, porque lo que no puede superar los mínimos de la onda 1 es el máximo de la 4. Pero, nadie dice que la 3 haya acabado, ¿o sí? Y es que una 3 no puede durar tan poco. Tal vez el recuento de cinco ondas bajistas que hemos señalado solo es la i de la 3, y el rebote de hoy era la ii (o parte de ella). Pero como no hay que intentar adaptar la situación de las bolsas al recuento, sino el recuento a la situación (no podemos ir con una idea predeterminada e intentar ajustar todo a nuestro recuento, se trata justo de lo contrario), hay una cota muy clara que delimitaría definitivamente el entierro de este escenario. La superación de los 10.650. Si se supera esta cota, tiramos a la basura los recuentos de medio plazo, es decir, el recuento desde que comenzó este segundo tramo de caídas del año en Abril.
Porque habíamos marcado dos ondas bajistas hasta Abril y desde ahí dijimos que había empezado la 3 bajista. Y habíamos señalado que podían haberse formado ya dos subondas 1 y 2, y ésta ser ya la 3. Pues si se superan los 10.650, tendríamos que anular estas ondas 1 y 2. Aunque aún anulando este recuento, todavía podría quedar en pie el de largo, que nos dice que esto es una 3. Y es que la caída que hemos visto, podría haber sido sólo la i de la 3… Y el rebote comenzado hoy la ii.
En fin, que iremos intentando descifrar lo que vaya pasando y ajustar el recuento. De momento, la superación hoy del 78,6% de la caída desde el 30 de Abril nos alerta de que, probablemente, el recuento señalado en el gráfico 1 es erróneo. La superación de los 10.650 lo confirmaría. Entonces, el recuento podría ser el siguiente:
Si este recuento fuera bueno, la caída hasta ahora habría sido la 1 de la 3, y la 2 debería llegar entre el 50 y el 78.6% de la 1. Es decir, entre los 10.230 y los 10.936. Como la primera cota ya la hemos superado, entonces pensamos que el rebote debe llegar a los entornos de los 11.000 como mínimo.
Y viendo este gráfico es ya donde podemos ver la cota que, definitivamente anularía el escenario de largo de que la caída desde inicio de año es el comienzo de 5 ondas que nos deberían llevar por debajo de los mínimos de 2009 (anoche hablamos de los 6.400). La superación del máximo de la onda 2 en los 11.550 más o menos sería la señal de que el escenario está roto.
Hemos señalado muchas posibilidades. Alguno dirá que diciendo tantas cosas, con alguna acertaremos. Pero de lo que se trata es de tener marcado un escenario y saber exactamente cuándo hay que decir que ya no vale. Es decir, lo ideal sería acertar siempre con el escenario, pero, como eso es imposible, lo mejor es poder saber cuándo hemos fallado para poner allí los stops y no hundirnos con el barco.
Y, por supuesto, no intentar hundirnos con un escenario si vemos que ya no es válido. Porque de nada sirve tener el escenario predeterminado e intentar ajustarlo a la situación. Hay que ser abierto y adaptarse a ella.
Por último, amigo Nodoyuna, es tan tarde que no da tiempo a ponerte el análisis de Iberdrola Renovables. Pero queda prometido que mañana te lo ponemos por la tarde. Eso sí, como anticipo, decirte que la cota de los 3 euros es clave. Mientras no se supere, no hay nad que hacer y el camino parece que apunta a los mínimos del año pasado si no se rompen esos 3 euros. Pero mañana te ponemos el análisis completo.
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.