Bolsas y Mercados: rebotando en el sitio justo
Bolsas y Mercados: rebotando en el sitio justo. Si recuerdas, hace casi un mes te señalé que BME estaba en un momento decisivo. Estaba llegando a la parte baja del tridente alcista que venía desde 2012 y a un soporte horizontal muy importante, el marcado por los máximos de enero, febrero y marzo.
De lo que hiciera el valor al llegar ahí podríamos pensar en continuación de las subidas o no. Y de que empezara a mandar un tridente bajista que viene desde los máximos de 2015. Pues bien, ha sido llegar ahí y BME ha rebotado. Por tanto, seguimos con el mismo escenario. El tridente alcista sigue siendo válido y ahora se trata de ver si el rebote nos lleva a romper el tridente bajista o no.
Veamos los gráficos.
Gráfico semanal BME
Te recuerdo el gráfico de medio plazo para que veas los tridentes a los que me estoy refiriendo. Como puedes ver, la parte baja del tridente alcista verde desde 2012 ha servido para iniciar el rebote. También el soporte horizontal. Y se está volviendo a la parte alta del tridente bajista rojo desde 2015. Luego hay que ver si se rompe o si se vuelve hacia abajo. Por tanto, se va estrechando el margen para ver qué tridente se rompe antes.
Hay que darse cuenta de que el MACD está cortado a la baja. Pero está amagando volver a cortarse al alza, aunque aún le queda. Y todo antes de llegar a la alcista, lo que sería una señal interesante. Pero, como te digo, lo primero sería que volviera a cortarse a alza.
Gráfico diario BME
Ahora vamos a ir un poco hacia abajo para ver más detalles. Desde el máximo del 14 de junio se ha hecho dos tramos bajistas exactamente iguales hasta llegar a esa zona marcada por la parte baja del tridente alcista y por el soporte horizontal. Y al llegar ahí se ha hecho un suelo en una fase de acumulación entre el 2 y el 22 de agosto.
Vemos que el viernes se superó el máximo entre esos suelos, lo que invitaba a pensar en continuación de subidas. Aunque, como siempre te digo, hay que confirmar. Pero podríamos pensar en un pequeño canal alcista y hoy había que ver si se rompía.
Pues bien, hoy se ha superado, con lo que se confirma ese suelo. Pero se ha llegado a una zona importantísima para pensar en que podamos seguir subiendo o no. ¿Por qué? Pues porque hemos llegado al máximo del 27 de julio, donde tuvimos un gap bajista. Y coincide con la línea de resistencia morada. Si se supera, habrá que pensar en cerrar ese gap y seguir a por la parte alta del tridente bajista rojo. Si no se supera esta zona, entonces veremos qué ocurre al volver a la zona de mínimos de agosto.
Por otra parte, en azul te he marcado una posible onda de Wolfe que nos daría un objetivo alcista por encima de la parte alta del tridente bajista rojo. Habría que alcanzar esa línea superior azul. Veremos si puede ser buena o no. Te recuerdo, lo primero superar la zona de máximos de hoy.
Foto de Luis García, CC BY-SA 3.0 es
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.