Boletín mensual Abril 2011
Este mes, con un día de retraso, volvemos a publicar el boletín mensual, en este caso con análisis del SP500, Ibex, EUR-USD y Bund. Esperamos que os guste y que pueda ayudaros con lo que pase este mes que se presenta apasionante.
Ya sabéis que el boletín es completamente gratis y que no hay que apuntarse a nada. Seguimos diciendo que el blog se alimenta de los ingresos por publicidad cada vez que se pincha en un banner o en una publicidad de Google. Para acceder al boletín simplemente tenéis que pinchar en el enlace de abajo para verlo y poder descargarlo, ya que está en formato PDF. Seguiremos con él mientras siga interesándoos. En caso de que veamos que no tiene el éxito esperado, lo suprimiríamos, puesto que tiene un trabajo importante para que luego no interesara.
Boletín mensual Abril 2011
Ibex: Análisis tras el cierre de 02-05-2011: Ya aprovechamos el post para poner el análisis del Ibex tras el cierre del 02 de Mayo de 2011: Hoy ha sido un día en el que hemos tenido fiesta en Madrid y fiesta en el mercado de Londres, por lo que el volumen no ha sido el más indicado para pensar en un movimiento importante. Pero sí que podemos ver algunas cosas interesantes.
La primera es que si vemos el gráfico desde mínimos del 19 de Abril y el recuento que hemos venido señalando, nos damos cuenta de que tenemos aún la duda de si hemos terminado la v de la C ó 3 o no, ya que el recuento de la posible iv y el de la v no acaban de ser claros. Podríamos haber tenido una iv irregular y comenzar la v en los 10.806. Esto nos daba un objetivo alcista entre los 10.932 y los 10.973 en primera instancia y no lo hemos alcanzado hoy por 4 míseros puntos. Pero, ¿podemos pensar en que hemos terminado la v y con ella la C ó 3? Pues tenemos una posible pista en la rotura del canal alcista en verde. Entonces habría que pensar en ver si la subida ha sido una ABC ó solo 3 de las 5 alcistas. Y el objetivo para una 4 estaría entre los 10.737 y los 10.783, que se corresponden con el 50% y el 38,2% de la posible 3. Si perdemos esta zona, el máximo de la 1 estaría en los 10.633 y es lo que nos va a marcar si son 5 ó 3 de verdad, pero ya tendríamos un pista. Pero si mañana vemos que recuperamos el canal alcista entonces deberemos esperar a ver si llegamos al objetivo señalado para la v antes de intentar caer de nuevo.
Pero vamos a mirar el gráfico diario, por si acaso podemos ver alguna señal que nos pueda aclarar el tema. Siempre hemos dicho que si llegamos a un objetivo alcista y vemos una señal de giro en el gráfico diario, entonces tenemos una confirmación y un stop muy claro. Pues bien, tenemos una señal de reversal en diario pero no muy clara. Y es que se cumplen las premisas, que hemos abierto por encima del cierre de ayer, hemos hecho un nuevo máximo y hemos cerrado por debajo del inicio de sesión y por debajo del cierre de ayer, pero solo 1 punto por debajo. Desde luego no es la señal de reversal más fuerte de la historia, pero habrá que tenerla en cuenta por si nos indica, al menos, una caída para la 4. Y sabemos que el stop loss de una reversal day hay que ponerlo justo en el máximo de ese RD más ligerísimo filtro. Es decir, el stop debe ponerse en el máximo de hoy con un ligerísimo filtro.
Por tanto, mañana hay que prestar atención a ver si confirmamos que hemos terminado la que sería C ó 3 y si luego podemos ver si confirmamos si vamos a hacer 5 alcistas o has sido todo una ABC. Por arriba tenemos los máximos de hoy. Por abajo ese primer objetivo entre los 10.737-10.783. Y entre medias muchos puntos para intentar descubrir cuál es el escenario correcto. Mañana lo veremos…
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
[mc4wp_form id="19263"]
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.