Banco popular: luchando por romper

Hace no mucho hablábamos de que el Banco Popular estaba dibujando una figura en forma de triángulo simétrico en el corto y que debía romper a no mucho tardar. Pues bien, esa rotura se produjo por arriba, y el valor pegó un fuerte estirón al alza.

Ahora, el valor está dentro de otro triángulo simétrico de más largo plazo. Por arriba está la directriz bajista desde Abril de 2007. Por abajo la directriz alcista desde los mínimos del 22 de Enero.


El valor se encuentra justo en la parte alta de ese triángulo, luchando con dicha directriz bajista y con la resistencia de los 11 euros, que se corresponde con el 61,8% de Fibonacci de la caída desde el 10 de Diciembre hasta los mínimos de Enero.

El viernes nos quedó en el gráfico diario un doji de paras largas, señal clara de indefinición y de que el valor puede sufrir un cambio de tendencia ante la proximidad de la directriz bajista y de la resistencia de los 11 euros. Estaremos muy atentos por si se produce una confirmación el lunes con una vela negra que abra por debajo del doji, y, sobre todo, con un cierre por debajo. Si esta confirmación se produce, podemos ver un giro en la tendencia que nos lleve hasta la parte baja del triángulo simétrico.


Por el contrario, si se rompiera el triángulo simétrico, tendríamos una señal de compra clara, con una proyección de subida por encima de los 15 euros. Sin embargo, tal y como está la situación actual de las bolsas, seremos muy cautos también si se rompe por arriba y nos fijaremos unos objetivos más a corto con las siguientes resistencias, empezando por la media de 200 sesiones, que ahora pasa por los entornos de los 11,75.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico