Atención al BBVA en el corto plazo

Hoy vamos a modificar un poco nuestra forma de analizar un valor. Y es que, puesto que estamos viendo como la volatilidad es muy alta y como los movimientos son cada vez más rápidos (nos damos cuenta de que ante una señal en el gráfico diario que antes nos daba una proyección de caída o de subida para varias semanas ahora se nos cumple en apenas dos o tres), vamos a intentar analizar un valor en el muy corto usando el gráfico de 15 minutos. De esta forma vamos a intentar anticipar los movimientos a más corto plazo.

Si nos fijamos en el gráfico de 15 minutos del BBVA, nos damos cuenta de que se ha formado un casi perfecto triángulo ascendente (decimos casi porque entre el 21 y el 24 de Noviembre pareció romperse por abajo la figura), con el lado superior en forma de resistencia en los 8,16.


Este tipo de figuras suelen ser alcistas, aunque son particularmente precisas en el seno de una tendencia alcista, que no es el caso ahora mismo. Sin embargo, vamos a estar muy atentos a cómo se comporte BBVA el lunes ante la parte alta del triangulo y la resistencia de los 8,16. Si se rompiera, tendríamos una proyección alcista de 1,12 euros desde los 8,16, lo que podría llevarnos casi a cerrar el gap pendiente del 11 de Noviembre.

Si esta resistencia aguanta, entonces deberíamos fijarnos en un posible retroceso hasta el lado ascendente del triángulo y que actúa como soporte, soporte que si se pierde, desbarataría la figura y nos indicaría el comienzo de un tramo descendente.

Por tanto, mañana atención a esos 8,16. Si allí se rompe, entonces pensaríamos en la continuación de las subidas. Si se da la vuelta, entonces veríamos lo que ocurre en la directriz alcista de soporte. Y atención, porque en las dos anteriores veces que se tocó la resistencia de los 8,16, se anticipó un movimiento bajista formándose sendas estrellas vespertinas. Veremos si mañana ocurre algo así o si se rompe definitivamente.

Si nos fijamos ahora en el gráfico diario, vemos como el viernes se formó una fea vela en forma de hombre colgado en la resistencia de los 8,16 y muy cerca del 38,2% de Fibonacci de la última caída (correspondiente a los 8,28 euros). Esta vela podría indicarnos el final de la subida, aunque debería confirmarse mañana. Si no se confirmara y se rompiera la primera resistencia, hay que tener en cuenta (y esto lo decimos por la proyección alcista que nos daría la rotura de la figura a corto plazo en el gráfico de 15 minutos) que la directriz bajista no pasa muy lejos ahora mismo del siguiente nivel de Fibonacci en los 8,64 euros.


Así pues, mañana tenemos un día muy importante. Si se rompen los 8,16 (y los 8,28 correspondientes a ese 38,2% de Fibonacci), entonces nos fijaríamos en esos 8,64 como primer objetivo alcista y en la directriz bajista antes de intentar alcanzar el objetivo alcista del triángulo ascendente. Si se confirmara el hombre colgado, entonces habría que estar muy atentos a la directriz alcista que forma el triángulo, puesto que si se rompiera a la baja, entonces pensaríamos en un nuevo tramo bajista.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico