Análisis técnico BBVA y Santander: complicando su situación

Análisis técnico BBVA y Santander: complicando su situación: los dos principales bancos españoles han subido sin cuartel durante los últimos meses. Impulsados por figuras de HCHi, la subida ha sido considerable desde el Brexit. Y, sin embargo, ahora están empezando a complicar su situación.

Es, pues, el momento de ver los gráficos de BBVA y Santander. Y ver cuáles son los peligros principales y hasta dónde han llegado. Vayamos con ellos.

Gráfico diario BBVA 3 abril 2017

BBVA ha llegado a una zona muy complicada. Y es que confluyen la resistencia horizontal y la parte alta del tridente alcista desde el Brexit. Y ahí, el 29 de marzo, dejó una envolvente bajista. Envolvente que no se ha podido anular estos días, a pesar de que el Ibex haya hecho nuevos máximos. Y hoy tenemos otra nueva envolvente sobre la anterior vela.

Gráfico diario BBVA 3 abril 2017

Gráfico diario BBVA 3 abril 2017

Esto podría llevar a una corrección, cuando menos, hasta el primer nivel de soporte horizontal, por la zona del 6,45-6,50. Y eso que no se ha alcanzado el objetivo alcista del HCHi, que estaba más arriba, por el 7,50. Tampoco hay que descartar ir a buscar la parte central del tridente alcista.

Pero hay un peligro más grande que haber llegado hasta aquí. Y ese peligro está en el MACD. Porque hoy se corta a la baja. Y si lo confirma, tendríamos divergencias bajistas. Ya sabes: podemos trazar una bajista en el indicador mientras que el precio ha seguido subiendo. Y eso podría desencadenar una caída mayor a una mera corrección. Por tanto, hay que vigilar muy de cerca esta posible divergencia y si se confirma o no.

Gráfico diario Santander 3 abril 2017

Santander ha tenido una subida aún más vertical que el BBVA. Y encima ha llegado, casi al tick, al objetivo del HCHi. En ese objetivo estaba una zona de resistencia horizontal. Y el día 29 también tuvimos señal bajista, en este caso en forma de Outside Reversal Day.

Gráfico diario Santander 3 abril 2017

Gráfico diario Santander 3 abril 2017

Hoy la vela roja también apunta a que el OSRD es bueno y que toca corregir. Tal vez a buscar la bajista desde 2015 rota al alza, que encima coincidiría con la parte baja del canal alcista. Allí veríamos si la caída se frena para hacer un throw-back o va más abajo y empieza a buscar soportes horizontales más bajos.

Pero aquí también tenemos al MACD cortándose a la baja y dejando divergencias bajistas. O bien se anula este corte y vuelve hacia arriba, o esas divergencias deberían significar que vamos a tener una corrección de importancia.

¿Cómo se anularían estas señales en los dos bancos? Pues superando los máximos del día 29 de marzo y con un MACD se vuelva a cortar al alza y anule las divergencias.

Foto Canadian Pacific/Flickr Creative Commons

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (3 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico