Ibex: Análisis técnico 3 abril 2017

Ibex: Análisis técnico 3 abril 2017: parece que la llegada a esta zona importante ha servido para que el Ibex frene y comience una corrección. Lo que ahora hay que averiguar es hasta dónde puede llegar esa corrección. Porque, de momento, la caída se ha frenado en el primer soporte de importancia. Si éste se perdiera, habría que continuar con la bajada. Si aguanta….

Hay muchos signos de que la subida debería pararse y venir una corrección acorde a todo este tramo alcista. Pero, como ya te he dicho en muchas ocasiones, lo normal es que antes viniera un período de distribución. Y eso no ha llegado. Ni siquiera tenemos hoy un Reversal Day para pensar en una corrección menor. Por eso estaremos atentos a lo que pueda ocurrir en los próximos días. Para ver si hemos llegado a un cruce de caminos o hay que seguir con la subida.

Vayamos con los gráficos.

Gráfico diario Ibex 3 abril 2017

Aquí vemos la vela roja de hoy en la zona complicada que te había comentado. Una zona en la que confluían la resistencia horizontal, la cercanía de la parte alta del canal alcista desde mínimo de 2016 y la cota en la que teníamos un segundo igual al primero desde el mínimo de diciembre.

Gráfico diario Ibex 3 abril 2017

Gráfico diario Ibex 3 abril 2017

Además el MACD estaba apuntando a cortarse a la baja y hoy ha realizado ese corte. Sí, lo ha hecho por poco y hay que confirmarlo, pero esto ya indica a las claras un cansancio en la subida. Es cierto que no hay divergencias bajistas, pero si acaba siendo correcto el corte a la baja deberíamos tener esa corrección que no ha habido durante el mes de marzo.

Si se iniciara esa corrección, lo normal sería ir a buscar la siguiente zona de soporte horizontal, que coincide con la bajista desde 2015. Y allí ver si se trata de un throw-back para seguir subiendo o no. Pero primero hay que confirmar que esa corrección puede haberse iniciado.

Importante también será ver hasta dónde puede llegar el MACD si se corta a la baja y coge velocidad. Si llega a la alcista desde mínimo de 2016 y lo que hace allí. Porque ya sabes que esa alcista es la que ha provocado todos los rebotes desde el Brexit.

Pero, primero, hay que ver si se confirma el corte del MACD y el inicio de corrección. Que ya sabemos a lo que nos tiene acostumbrados el Ibex últimamente…

Gráfico Ibex desde mínimo diciembre

El Ibex ha vuelto a sufrir rechazo en la parte alta del tridente alcista. Además ha roto el canal alcista que seguía desde el 22 de marzo. Y esto le ha llevado directamente al primer nivel de soporte de importancia. Es la zona del 10.330c. Si te das cuenta, allí tuvimos la anterior secuencia de la estructura alcista: varios toques que hicieron a este nivel resistencia, luego rotura y apoyo en el nivel para convertirlo en soporte para hacer nuevos máximos después.

Gráfico Ibex desde mínimo diciembre

Gráfico Ibex desde mínimo diciembre

Si este nivel se perdiera, entonces se abrirían las puertas hacia el siguiente nivel dentro de la estructura alcista: la zona del 10.080c. Si no se pierde, entonces seguirá siendo soporte y la superación de máximos volvería a darnos la opción de seguir con esa estructura.

También hay otra opción. Y es que mañana se rebote y se haga el hombro derecho de una figura de HCH. Y eso fortalecería las opciones de un techo a corto y el comienzo de una corrección. Pero eso habrá que verlo mañana. Ahora son solo especulaciones.

Por si acaso, he trazado un posible canal alcista desde el comienzo de marzo: el canal azul. Y hay que fijarse en él por si acaso vemos perder el soporte y luego se rebota más abajo. Pero su rotura sí que sería ya de gran importancia para pensar en una corrección mayor.

Foto Celeb-flickr/ Flickr Creative Commons

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (3 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico