Tubacex es otro de tantos valores de la bolsa española que llegó a su máximo histórico allá por 2008 y luego inició una fuerte caída de la que ha ido recuperándose poco a poco, con un rebote en 2009, caída posterior hasta mínimos de 2012 y rebote actual. Vamos a intentar ver hasta dónde puede llegar ese rebote.
Gráfico desde máximos de 2008: la caída desde máximos de 2008 a mínimos de 2009 parece que pudo ser una A bajista y desde entonces estar haciendo una B. El rebote de 2009 parece que pudo ser una A de esa B, la caída posterior a mínimos de 2012 una B de la B y ahora deberíamos estar haciendo la C. Si este ABC fuera una plana con B fuerte, entonces el objetivo de la C debería estar entre el 3,59 y el 4,42, de modo que corrigiéramos entre el 38,2 y el 50% de toda la caída desde máximos de 2008. Si estuviéramos en un canal rectángulo, entonces deberíamos ir al 3,59 antes de caer de nuevo a mínimos y hacer un ABCDE. Si esto es una plana, la C debería hacerse en 5 ondas, si esto es un canal rectángulo, la C debería hacerse en 3 ondas.
Si vemos el gráfico de lo que sería la C, en verde hemos puesto un posible recuento en ABC. Habríamos hecho la A y la B y estaríamos ahora en la C. Una C igual al 162% de la A nos daría un 3,26, que sería más o menos el máximo del año. Pero parece que en la C estaríamos en una (iv) después de haber hecho una (iii) igual al 162% de la (i). Esta (iv) podría estarse haciendo en plana, de modo que habríamos hecho la a y la b y ahora estaríamos en la c, que debería irse a entre el 2,67 y el 2,82. Aunque también existe la opción de que la (iv) fuera la a y la b fuera en realidad la (v) acabando en fallo y terminando el ABC. Evidentemente, si perdemos la zona del 2,67-2,82 y, sobre todo, perdemos el 2,57 se confirmaría que hemos acabado la (v) y el ABC. Pero si hacemos la plana y subimos hasta máximos del año y superamos el 3,26 de manera clara, entonces sería señal de que no es un ABC sino 5 alcistas y entraríamos en el recuento azul. Tendríamos 5 alcistas estando ahora en la (iv) de la 3, esa plana que debería ir entre el 2,67 y el 2,82 y después hacer una (v), que podría llevarnos al 3,89 para hacer la 3 igual al 162% de la 1.
Luego la situación es clara. Si perdemos el 2,57 es señal de que hemos acabado un ABC, si no perdemos la zona del 2,67-2,82, y rebotamos hasta máximos, deberemos ver si nos quedamos en la zona del 3,26 o seguimos subiendo. Si subimos más, entonces podríamos tener objetivo en el 3,89 de inicio para una 3. Si nos quedamos en el 3,26 y caemos fuerte, vigilaremos la 0-B y su pérdida sería la señal de final de ABC.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.