Un día menos….
Otro día menos para llegar al viernes. Otra sesión que seguimos sin corregir a pesar de todas las señales bajistas. Parece que los niveles para el vencimiento son los que son y no hay forma de que bajemos. Y decimos parece porque en bolsa nada es lo que parece.
Los americanos son los que están tirando del carro. Los europeos les seguimos a cierta distancia. En España seguimos en el furgón de cola. Las divergencias entre los índices son claras. Unos han roto los máximos de Enero. Otros están cerca. Algunos seguimos lejos.
Si nos fijamos en el gráfico del mini SP, vemos cómo se ha roto hoy la resistencia de los 1.150. Se sigue en el canal alcista claro y el objetivo alcista podría llevarnos a los 1.160 – 1.165 al menos. Pero el recuento sigue indicándonos que ya casi no queda nada y las divergencias bajistas continúan alertándonos. ¿Se acabará el rebote con los vencimientos? ¿Será antes? ¿O tal vez nos sorprendan aún más y se prolongue aún más? Bueno, como especular está bien pero no nos lleva a ninguna parte, lo que parece es que estamos ya en la v de este rebote. Una v extendida que se está prolongando más de la cuenta.
Pero si miramos el Dow Jones, aún no ha llegado a los máximos de Enero. Estamos ya cerca (en el gráfico está en la línea azul arriba), pero mientras no se superen esos máximos, podemos pensar que este rebote es una onda 2. Parece que nos estamos asiendo a un clavo ardiendo, pero es que mientras no se superen los máximos puede ser el escenario válido.
El caso es que tenemos una cuña ascendente muy clara en todo el rebote desde mínimos de Febrero. Estamos en la parte alta y el recuento nos dice que estamos ya en la parte final del rebote. Esto lo estamos diciendo día tras día, por lo que, probablemente, esto se caiga cuando nos cansemos todos de decirlo, pero el recuento nos dice esto. Además, la v también se está desarrollando en otra cuña ascendente, otra señal más de final de impulso. Igual que las divergencias bajistas. Pero para que este recuento sea correcto, no deben superarse los máximos de Enero. Si se superan, entonces tendremos que cambiar el recuento. Ese nuevo recuento no anularía las señales bajistas, porque tendríamos que tener una corrección, pero sí el futuro a medio plazo. Como siempre decimos, veremos lo que ocurre.
Hoy nos han preguntado por el Ibex. Échemosle un ojo para ver lo que vemos. Mientras el resto de índices suben, el Ibex lo tenemos anclado. El 11.200 ha sido una losa (recordemos que ahí estaban los máximos de la subonda 4 del impulso previo en la caída de Enero). Si esa cota no se supera, entonces el recuento del Ibex nos indicaría que este rebote es una onda 2, con lo que seguría vigente una 3 bajista. Pero habrá que ver lo que hacen el resto de los índices, porque el Ibex, por muy débil que esté, no va a ser ajeno a ellos.
Pero es interesante ver que el recuento actual nos está indicando que el rebote puede haber acabado. Podríamos haber visto la v en los máximos del viernes pasado y, lo que es mejor, parece que se puede estar formando una figura de HCH. Si se confirma la formación del hombro derecho, la pérdida de la clavicular en los mínimos de hoy sería la señal de alerta. Y esa podría ser la figura de final del impulso alcista. La proyección de caída sería de 260 puntos, poca cosa, pero podría ser mucho más… Pero volvemos a especular. Tendríamos que ver la formación del segundo hombro y la pérdida de la clavicular. Nuevamente…. Ya veremos…
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.