Santander: buscando suelo
Hoy vamos a fijarnos en el gráfico de 30 minutos del Banco de Santander desde que marcó los máximos anuales el día de Reyes en los 7,17.
Desde ese momento, el Banco de Santander inició un movimiento bajista muy claro que vamos a analizar por la teoría de Elliott. Desde esos máximos del 6 de Enero, el Banco de Santander comenzó un impulso bajista que se desarrolló en forma de 5 ondas hasta alcanzar los 4,98. Ahí terminó ese primer impulso bajista para comenzar un rebote en forma de ABC que llevó al valor hasta los 6,45 (tras formar un doble suelo).
Bien, ya teníamos la primera parte del movimiento: 5 ondas en movimiento bajista y 3 en movimiento alcista. Solo quedaban otras 5 en movimiento bajista. Y ese movimiento bajista se inició nada más alcanzarse esos 6,45. Desde entonces se ha ido desarrollando el nuevo impulso bajista, del que ya se han formado las 3 primeras ondas, dos impulsivas y otra correctiva.
La tercera impulsiva puede no haber terminado, pero esa es la duda que tenemos. De cualquier modo, si esa tercera no ha terminado, tendríamos todavía un tramo bajista antes de comenzar la cuarta correctiva que podría llevarnos, tal vez, hasta el gap del día 17 de Febrero. Después quedaría que se formara la 5ª para volver a bajar más.
Tras esta 5ª impulsiva, terminaría el movimiento bajista en forma de 5 – 3 – 5 y tendríamos que redefinir el escenario entonces, aunque debería formarse un suelo aunque sea temporal para el Banco de Santander.
Mientras tanto, lo que podemos esperar es la finalización de esta onda 3 (si es que no ha terminado ya), un rebote en forma de 4ª que podría llevar a intentar tapar el gap del día 17 y una nueva caída a buscar un suelo.
Esperemos no equivocarnos en este recuento, pero el escenario, de momento, parece claro.
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.