Quo usque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?
Así comenzó Cicerón su primera Catilinaria en el Senado romano el año 63 a.C. ¿Hasta cuándo, Catilina, vas a estar abusando de nuestra paciencia?. El receptor de este discurso era Lucio Sergio Catilina, su mayor enemigo político. Catilina se había postulado para el cargo de cónsul, y a la vista de que había perdido las elecciones intentó hacerse con el cargo con sobornos. Tras descubrirse sus ardides, conspiró para asesinar a Cicerón. Pero al no conseguirlo, y al ver su nueva derrota, planeó una insurreción en toda Italia, incendiar Roma y matar a tantos miembros del Senado como fuera posible.
Tras tantas conspiraciones, Cicerón no tuvo por menos que comenzar su discurso de ese modo contra el traidor. Sin embargo, Catilina siguió con sus tramas y se dirigió hacia el campamento donde estaban las tropas rebeldes con el fin de derrocar al Senado. Poco más tarde, fue derrotado por las tropas leales de Antonio.
Y es que hoy podríamos comenzar cualquier discurso hacia nuestro Ibex con estas palabras… Quo usque tandem abutere, Ibex, patientia nostra? Hoy las subidas han sido generalizadas en los índices mundiales. Se comenzó por el Nikkei, luego en Europa tuvimos al DAX (eso sí, favorecido por el subidón de Volkswagen), Euro Stoxx… Y la traca del Dow Jones. Pero nuestro Ibex no solo no ha sido capaz de subir, sino que ha cerrado a la baja, colmando ya nuestra paciencia.
Ayer decíamos que se había quedado una pauta en forma de vela de onda alta, lo que podría significar una parada en las bajadas y el comienzo de un impulso alcista. Pero que debería confirmarse hoy. Y hoy no se ha confirmado la señal, a pesar del buen arranque. Pero sí que hemos tenido algo positivo, y es que tras varios días de mínimos decrecientes con fuertes bajadas, hoy hemos tenido un mínimo por encima del de ayer. Algo es algo y ya nos deja un primer soporte de interés en los mínimos de ayer. Además, con la subida del Dow Jones posterior a nuestro cierre es de esperar que mañana tengamos una sesión realmente alcista de inicio. Pero claro, ya hemos visto hoy la debilidad de nuestro índice, patroneada por los blue chips, que no levantan cabeza desde que surgió el problema en Argentina. Como primer nivel de resistencia nos vamos a fijar en la parte baja del canal bajista que se rompió la semana pasada. Si recuperamos ese canal, entonces tendremos un rayo de luz.
Mientras tanto, el Dow Jones nos ha dejado hoy una vela en forma de Marubozu blanco (ligeramente abierto) que ha roto con claridad la directriz bajista que seguía el índice desde comienzos de Octubre. Por el camino tenemos varias resistencias, pero vamos a ver si el Dow Jones se puede encaminar hacia la parte baja del canal bajista que seguía el índice y que se rompió a comienzos de Octubre. Si así fuera, allí tendríamos el primer test serio. Eso sí, debemos de tener mucho cuidado, porque estas subidas tan tremendas de un día últimamente no se ven refrendadas después. Por abajo, se ha formado una directriz alcista (marcada en verde claro) que debe ser la que vigilemos como soporte.
En Euro Stoxx ayer alertábamos de que se había producido lo que hoy hemos dicho del Ibex, que se había parado la secuencia de mínimos decrecientes y que ya teníamos un nivel de soporte en el que fijarnos en los 2.173 del futuro. Además, esto se había producido justo en la parte baja del canal bajista, que aunque se había penetrado en el intradía no había logrado romperlo, pues siempre hablamos de que se necesita el correspondiente filtro para considerar un soporte o resistencia rotos. Y hoy hemos visto como se ha rebotado con gran fuerza con apoyo en la parte baja de dicho canal, de tal modo que se ha roto por arriba el canal bajista que seguía Euro Stoxx desde Septiembre (y que tenía una pendiente muy pronunciada). Ojo, que el cierre de hoy está justo en la que fue directriz alcista y que puede frenar el intento de recuperación. De momento el primer objetivo para el rebote estaría en el 38,2% de Fibonacci del último tramo descendente, y que estaría en los 2.617.
Y si nos fijamos en el gráfico de 30 minutos, ayer señalábamos que teníamos dos niveles a vigilar en el futuro de Euro Stoxx. Por arriba los 2.374. Por abajo los 2.173. Si se rompía por arriba, se confirmaba un doble suelo, con objetivo de subida en los 2.574. Si se rompía por abajo, se confirmaba un doble techo, con objetivo de caída en los 1.972. A medio día pareció romperse por arriba, pero fue todo efímero. Sin embargo, por la tarde se rompió este nivel con fuerza, coincidiendo, además, con la rotura de la directriz bajista iniciada a primeros de Octubre. Mañana nos vamos a fijar en la directriz que pasa algo más arriba en verde. Pero también en el nivel del cierre de hoy. Porque el nivel del cierre de hoy es muy similar a los máximos del día 23. Y vamos a ver si mañana no se intenta un movimiento bajista de inicio de la sesión para consolidar la subida de hoy y como movimiento de pull back hacia la directriz bajista rota por la tarde. Si así fuera y luego se volviera a subir, bien podría formarse una figura en forma de HCHi con clavicular en los entornos de los 2.480. Pero esto es mucho especular, y mañana iremos viéndolo. Y es que si la figura se va formando, la proyección de subida sería de al menos 300 puntos desde esos 2.480… Pero ya decimos que esto es mucho aventurar, porque debería formarse el hombro derecho que aún ni se ha iniciado.
Mañana deberíamos abrir con un gran gap alcista en el Ibex, pero ya veremos, porque la debilidad es muy acusada. Necesitamos una señal que nos haga pensar en el inicio de un gran rebote. Veremos si esta señal se produce. Y es que el Ibex está abusando ya de nuestra paciencia. Quo usque tandem abutere, Ibex, patientia nostra?
Eso sí, si encontramos la señal precisa y se inicia la onda 4 correctiva del movimiento bajista, debemos tener claro que aún faltaría una onda 5 que volviera a llevarnos más abajo. Pero ya hablaremos de eso más adelante. Lo primero es poder ver un rebote sólido, y no algo que se quede en flor de un día.
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.