¿A quién le importa?

Una de las cantantes más representativas de la llamada Movida Medrileña ha sido Alaska. Esta mejicana afincada en España, comenzó su andadura musical con Kaka de Luxe, para luego formar el grupo Alaska y los Pegamoides y, más tarde, Alaska y Dinarama.

Muchas son las canciones que todos recordamos de Alaska durante estos años, pero hoy nos vamos a quedar con A quién le importa. Esta canción venía dentro del disco No es Pecado del año 1986 cuando Alaska formaba parte del grupo Alaska y Dinarama.

El estribillo de la canción dice «A quién le importa, lo que yo haga, a quién le importa lo que yo diga, yo soy así y así seguiré, nunca cambiaré…». Y hoy las bolsas han actuado así. Les ha dado igual todo, resultados, datos macro… Porque no podemos encontrar un día con peores noticias, con peores resultados… Y, sin embargo, las bolsas han seguido como si nada su marcha.

El día empezaba bien tras los buenos resultados de ayer de IBM, que se unían a otros buenos resultados de otras empresas y que eclipsaban malos datos como los ofrecidos por el Libro Beige ayer. Sin embargo, pronto comenzaban a sacudirnos las malas noticias: primero eran los resultados de Nokia por debajo de lo previsto, después fueron los de Merrill Lynch, también peores de lo previsto. Más tarde eran los de Pzifer, también peores de lo esperado por los analistas.

Y por si esto no era poco, después empezaban los malos datos: el indicador de negocios de la FED de Filadelfia quedaba muy por debajo de lo esperado. Las bolsas iban reaccionando ante estos datos con bajadas, pero luego se iban recuperando, daba igual que los datos y los resultados de empresas importantes fueran malos…

Así, en el Euro Stoxx vemos como tras cerrar ayer en los entornos de la importante resistencia de los 3.700, hoy no podía con ella y se iba a buscar apoyo en el soporte de los 3.668. Con los malos datos, este soporte se perdía, yéndose a buscar apoyo en la directriz bajista rota ayer, donde rebotaba y se iba de nuevo hacia el soporte de los 3.668 ahora convertido en resistencia. Y allí ha cerrado. Como vemos, a pesar de las malas noticias, nada se ha salido del análisis técnico.


El Dow Jones ha cerrado formando un doji claro, señal de indefinición ante la cercanía de la resistencia de los 12.707 (que seguimos insistiendo es muy importante, ya que si no se rompe ya mismo, puede significar un triple techo muy difícil de romper y que nos lleve a caídas importantes). Mucho ojo a la señal, porque mañana, si se formara una vela negra, podría formarse una estrella vespertina que nos indicara un cambio de tendencia y la vuelta a las bajadas.

Además, este doji se ha formado justo al nivel de la directriz bajista iniciada en Octubre del año pasado, lo que le hace aún más peligroso. Sin embargo, también podemos destacar que se ha formado una especie de figura de HCHi con línea clavicular un poco por encima del importante nivel al que nos hemos referido de los 12.707. Si se rompiera este nivel, hablaríamos de una proyección de subida de 1.000 puntos, lo que significaría un importante tramo al alza.


En cuanto al Ibex, vemos como en el futuro en gráfico de 30 minutos parece estar formándose una peligrosa figura de HCH, con línea clavicular en los entornos de los 13.138. A esta figura aún le queda mucho para llegar a ser lo que aparenta, pero vamos a tenerla en cuenta por si acaso. De momento queda mucho recorrido hasta el nivel de la clavicular, pero seguiremos muy atentos, porque, de confirmarse, nos daría 800 puntos de caída desde los 13.138.


En cuanto al contado, nos encontramos con una fea pauta de Cobertura de Nube Negra que podría indicarnos nuevas bajadas, más cuando se produce ante una directriz como se ha producido hoy. Esta pauta debe confirmarse con un cierre mañana por debajo del cuerpo de la vela de hoy, pero extremaremos las precauciones por ello.


Mañana día muy interesante, puesto que vemos pautas muy peligrosas, tanto en el Dow Jones como en el Ibex. Y, además, mañana es día de vencimientos. Por tanto, tendremos manipulación al máximo. Los buenos resultados de Google pueden ayudar mañana en la apertura. Sin embargo, habrá que ver qué ocurre tras el vencimiento a las 11 de Euro Stoxx y a las 12 del DAX. Además, también ofrece resultados Citigroup. Claro, que habrá que ver si se les hace el mismo caso que a los de hoy (siempre que salgan malos, claro)…

Claro, que si seguimos como hoy, ¿a quién le importa? Pero mañana es día de vencimientos y es probable que sí que importe…

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico