Nasdaq: momento clave
Si hay un índice que ha subido durante los últimos años, ese ha sido el Nasdaq americano. El sector tecnológico ha sido el que ha tirado del carro. De hecho, después de la crisis Covid-19, su subida ha sido mayor que la de ningún otro. Y eso le ha llevado a cerrar un 2020 con subidas prácticamente del 50%. Pero ahora podrás ver que el Nasdaq ha llegado a un momento clave.
Vamos a verlo.
Gráfico mensual
Este es el gráfico semanal desde 2002. Tras la gran caída de 2000, se hizo un suelo en 2002. Desde ahí se articuló un rebote que no logró ni llegar al 50% de la caída. Y cuando se estaba llegando, llegó la crisis subprime, lo que llevó a una nueva caída. Esta caída no llegó a mínimos de 2002. Y desde los mínimos de 2008, comenzó la gran subida.
Pero esa gran subida no logró superar los máximos de 2000 hasta comienzos de 2017. Y desde que entró en subida libre, la senda ha sido esa, alcista. Pues bien, la subida desde 2008 viene toda marcada por un canal alcista. La parte baja se ha tocado en los mínimos de 2018 y los de marzo de 2020 con el Covid-19.
Incluso pareció que se rompía el canal en esas dos ocasiones. Pero lo que tuvimos fue una mecha inferior para luego cerrar dentro del canal. Ya sabes lo que siempre te digo. Que hace falta un cierre por debajo y luego una confirmación.
Y desde esa parte baja del canal, se ha ido directamente a la parte alta. En septiembre ya se tocó y tuvimos dos meses de corrección. Pero tras esa corrección se ha vuelto a subir. Y ahora estamos en la parte alta del canal de nuevo. Por tanto, estamos en el Nasdaq en un momento clave. Porque o se rompe el canal y tenemos que subir de otra forma, o la subida va a estar limitada por esta parte alta del canal.
Pero es que, además, fíjate en ese otro canal alcista desde 2000. Si se unen los mínimos de 2002 y de 2008 y 2009 y se traza la paralela por el máximo de 2000, podrás darte cuenta de que estamos justo en la parte alta de ese canal. Y si encima coincide esta parte alta del canal con la parte alta del canal desde 2008, parece demasiado para poder seguir con la subida.
Llegar a la parte alta de un canal ya sería señal de alerta. Pero llegar a un sitio donde coinciden dos, es como para tomarlo muy en serio. El índice tecnológico sigue en subida libre. Y la tendencia sigue abrumadoramente alcista. Pero si hay un sitio donde uno no debe abrir largos, ese es ahora. Al menos hasta que se vea si se rompe por arriba o no.
En caso de que haya giro bajista, habrá que ver hasta dónde puede llegar la corrección. Mientras se siga dentro del canal alcista desde 2008, la situación seguirá siendo esa, alcista. Pero ahora mismo el Nasdaq está en un momento clave. No sería de extrañar que hubiera que visitar la parte central del tridente alcista desde 2008. Los mínimos de septiembre y octubre son también referencia.
Por tanto, vamos a ver qué ocurre en los próximos meses. Vigila los dos canales. Y veremos si hay parón o no y de qué tipo. Cuidado con abrir cortos en un índice tan alcista. Pero desde luego ahora los alcistas tienen que tener toda la precaución del mundo.
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.