La noche de los muertos vivientes

Aunque con unos días de retraso, vamos a utilizar el pasado Halloween para escribir nuestro artículo diario. Se decía que la noche de Halloween se abría la puerta que separaba el mundo de los vivos del Más Allá, de tal modo que los espíritus de los difuntos vagaban por los pueblos donde vivían y visitaban las casas de sus familiares.

Muchas películas de terror hemos visto con similar argumento, pero hoy nos vamos a quedar con un clásico, La noche de los muertos vivientes. Esta película, rodada en 1968 y dirigida por George A. Romero, nos muestra como los muertos regresan a la vida en forma de zombies en los Estados Unidos de tal modo que se dedican a atacar a los vivos para alimentarse de su carne.

En nuestro caso, las bolsas mundiales, que parecían muertas y desahuciadas en los últimos tiempos, parecen haber recobrado la vida y nos están dando unas últimas sesiones alcistas que parecían imposibles apenas dos semanas atrás.

Ahora lo que queda saber es si las bolsas son zombies vivientes que a la menor dificultad van a volver a la tumba o si, por el contrario, han logrado revivir en serio. Mañana tenemos una cita muy importante en Estados Unidos con las elecciones, y habrá que ver los resultados y como se los toman las bolsas. Ahora mismo parece que la victoria de Obama va a ser clara, por lo que este escenario podría estar descontado. Pero habrá que ver si es así mañana.

Si nos fijamos en el Ibex, vemos como hemos logrado subir 1.500 puntos en 5 sesiones (o lo que es lo mismo, un 19,3%). Realmente es una subida muy importante, pero que es meramente un rebote tras tanto descalabro. Y mañana vamos a estar muy atentos a la sesión, no solo por las elecciones americanas, sino también porque hoy se ha llegado al 61,8% de Fibonacci del último tramo descendente, quedándonos, además, una figura en forma de hombre colgado justo en esa resistencia. Si mañana se confirmara la figura, podríamos ver un parón en el rebote y un movimiento bajista a corto para consolidar este tramo de subida. Pero hay que tener en cuenta que la situación ha mejorado tras volverse a recuperar los canales bajistas en donde se venía moviendo el Ibex. Por ello, si se confirmara esta señal, podríamos irnos a la parte baja del canal bajista y allí ver lo que sucede. Pero en caso de que la señal no se confirme y rompamos el nivel de Fibonacci señalado, podríamos continuar con el movimiento hacia la parte alta del canal bajista. Por ello vamos a estar muy atentos a mañana.


En cuanto al Dow Jones, vemos como prosigue con su incapacidad para romper los 9.362 correspondientes al 61,8% de Fibonacci de la caída desde comienzos de Septiembre. Además, hoy nos queda una pauta en forma de perfecto doji que nos indica a las claras la indecisión del Dow Jones para romper dicha resistencia, seguramente ante las elecciones de mañana. También será muy interesante ver lo que sucede mañana en las sesión, y si se puede romper este nivel o nos tomamos un respiro.


En cuanto al Euro Stoxx, también nos encontramos con otro doji en zona de resistencia, en este caso en el 38,2% de Fibonacci de la caída desde el 19 de Septiembre cuando se tocó la parte alta del canal bajista. Por ello, mañana también deberemos estar muy atentos para ver si esta indecisión se deshace y volvemos a la senda alcista o si, por el contrario, volvemos a bajar.


Mañana y pasado con las elecciones americanas deberíamos ver en qué queda todo, y si esta subida ha sido solo un rebote propiciado por la gran sobreventa o si hay algo más. De momento, las bolsas siguen siendo unos zombies, y más cuando seguimos viendo datos a nivel macroeconómico tan malos como los que hemos visto hoy en Estados Unidos, con un ISM del sector manufacturero que ha caído hasta los 38,9, algo no visto desde 1982.

Por ello, esperaremos a ver qué sucede tras las elecciones americanas. De momento parece que hoy hemos visto señales de indecisión a la espera de los resultados. Aunque también podría ser que ya estuviera todo descontado y lo que estuviera haciendo el mercado es prepararse para volver a caer. Por eso vamos a estar muy atentos a lo que suceda en las próximas sesiones, pero, de momento, a muy corto se están siguiendo directrices alcistas, que habrá que ver hasta cuando duran.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico