Ibex:Análisis tras el cierre de 31-01-2012

Martes 31 de Enero de 2012: Jornada ligeramente bajista en el Ibex durante el día de hoy pero sin demasiada fuerza. Anoche teníamos la duda de si estábamos haciendo 5 bajistas desde el máximo del viernes o si habría sido una ABC y señalamos el máximo objetivo para un rebote si queríamos que fuera una 4: entre el 8.567 y el 8.589. Si rebotábamos hasta esa zona y luego hacíamos un nuevo mínimo es que eran 5 bajistas. Y parece que es lo que hemos hecho. Si así fuera, estas 5 bajistas serían solo el comienzo de una caída mayor, pero vamos a ver los gráficos para ver las opciones.

El gráfico diario nos sigue mostrando al Ibex tras ese KRD que anunciaba caídas, pero siendo mantenido por la bajista roja, por la MM100 y un poco más abajo por la MM50. Mientras no perdamos esas medias y la bajista no habrá posibilidad de nuevas caídas. El caso es que el RSI apunta ya a buscar la alcista por abajo pero sin que el precio baje de la misma forma. Y el MACD aún sigue cortado al alza y en terreno positivo, pero ya a punto de cortarse a la baja. Pero aún no tenemos fuerza para bajar, habrá que ver si la tenemos en los próximos días o si hay que rebotar antes otra vez.

El gráfico de velas japonesas nos muestra una vela roja, aunque pequeña, en el día de hoy, lo que confirmaría la estrella vespertina de los últimos días. Pero ya decimos que hay que perder la zona señalada por las MM30, MM50 y MM100 y la bajista roja para seguir bajando. Y aunque se perdiera la alcista desde mínimos de noviembre, hay que ver lo que pasaría si vamos a la parte baja del triángulo.
El gráfico desde mínimos de septiembre nos sigue mostrando las mismas dos opciones que presentábamos ayer, sin que tengamos aún ninguna pista sobre cuál puede ser el correcto. La opción triángulo en el que estaríamos haciendo la (e) puede ser correcta mientras no se pierda el 8.250. La opción de una (c) bajista se activaría si perdemos esa zona y deberíamos ir a buscar el 8.024 al menos. Pero vamos a señalar en verde el recuento que hoy ha mostrado Selfa en su web, por si acaso fuera el correcto. Este recuento implicaría el bajar a la parte baja del tríangulo pero no para hacer una (e), sino una 4 para luego subir y terminar la 5 y la c allí. Y en lugar de un triángulo sería una cuña alcista para terminar, y encima con poquísima pendiente.
Y en cuanto al recuento desde máximos del viernes, teníamos ayer la duda de si eran 5 bajistas o no. Con lo visto hoy tiene toda la pinta de que sí y que la subida inicial ha sido una 4. Entonces ahora estaríamos en la 5 y el primer objetivo bajista estaría entre el 8.442 y el 8.477. En ese rango tenemos la cota que haría la 5 igual al 38,2% del conjunto 1-3, igual al 50% del conjunto 1-3, igual a la 1, retroceso del 127 y 162% de la 4 y retroceso del 362 y 424% de la 2. Si perdiéramos esa zona habría que buscar el siguiente objetivo en la zona del 8.380. Evidentemente, si mañana superáramos el máximo de hoy sin hacer un nuevo mínimo y llegar a la zona señalada habría que cambiar el recuento y tal vez pensar que en el mínimo de hoy lo que se hizo es una C y no la 3. Pero eso mañana lo veremos.
Por tanto, mañana deberemos ver si confirmamos el final de una 5 en la zona señalada o si rebotamos y superamos los máximos de hoy. Si hacemos una 5 en la zona señalada después debería venir un rebote tal vez hasta la zona del 8.635 o algo más (para cerrar el gap) y luego volver a bajar. Si superamos el máximo de hoy sin perder zona de mínimos de hoy, entonces habría que ver si el rebote posterior se va a la zona del 80% de la caída para luego hacer una segunda parte o si podríamos confirmar el final de la caída solo con una ABC.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico