Ibex: Escenarios 2021

Ibex: fin de año decisivo

Ha terminado 2020 y lo ha hecho con el Ibex de último de la clase. La crisis Covid-19 le ha afectado más que al resto. Señal inequívoca de la debilidad que ya manifestaba. Eso se ha traducido en una mayor caída que otros índices y una recuperación menor después. Pero una vez acabado 2020, llega el momento de ver para nuestro sufrido Ibex los posibles escenarios que podemos tener para 2021.

El objetivo de estos escenarios no es tratar de adivinar lo que va a pasar en 2021. Ese no debe ser tu objetivo. La clave es, teniendo estos escenarios, tratar de identificar, según los movimientos que se vayan dando en el año, cuál se puede ir descartando y cuál puede tener más papeletas para ganar el premio de ser el correcto (si es que alguno es correcto de verdad).

El objetivo en bolsa no es adivinar lo que va a suceder en el futuro. El objetivo debe ser, una vez que suceda, reaccionar con presteza.

En base a esto, los escenarios pueden servir para, si hay movimientos que confirmen uno de ellos, poder operarlo. Y saber dónde poner los stops por si no es correcto.

Vamos a ver los escenarios de acuerdo con los posibles recuentos de largo plazo del Ibex.

Ibex 2021 Escenario 1

Dentro de los escenarios de 2021 para el Ibex, el escenario 1 está basado en que lo que hemos visto en 2020 forma parte aún de la corrección iniciada en 2007. Todo sería un inmenso triángulo. En él se habría hecho ya la A, B, C y D y todo lo que hemos estado viendo desde los máximos de 2015 habría sido la E, que se habría estado haciendo en otro gran triángulo.

Ibex Escenario 1 2021 La Bolsa de Psico

Ibex Escenario 1 2021 La Bolsa de Psico

No sería nada descartable que la gran caída que vimos hasta marzo haya sido la c de un triángulo neutral. Ese triángulo neutral sería la E final. Entonces lo que estamos viendo ahora sería la onda d de ese neutral. Ya hay solape entre la d y a, pero se necesitaría más para confirmar ese triángulo.

Después, debería venir la onda e final. Así terminaría el triángulo y, con él, la corrección iniciada en 2007. Eso debería marcar el inicio de un nuevo tramo alcista tras la corrección. Para confirmar, habría que confirmar el escape del neutral. Y luego romper la B-D del triángulo desde 2007 más deprisa de lo que se hizo la onda E completa.

Por tanto, para 2021 tendríamos un comienzo de año que debería continuar con la onda d del neutral y que solapara más con la onda a. Después debería haber una corrección para terminar la e. Pero no debería haber un nuevo mínimo por debajo del de marzo. Ni mucho menos. Y ya después, debería venir el escape alcista.

Como en un triángulo neutral el escape no suele ir más allá del 75% de la onda c, la subida debería dar unos 4.000 puntos desde el final de la e. Y eso sería la primera parte del nuevo tramo alcista.

Este escenario tiene como punto flaco el excesivo tiempo que habría estado formándose la onda E del triángulo. Porque, aunque es posible que la onda E se pueda hacer en otro triángulo, no parece normal que pueda llevar tanto tiempo. Pero no hay que descartarlo.

Como punto positivo tendríamos que el MACD está a punto de cortarse al alza. Eso dejaría unas divergencias alcistas muy jugosas. Y el final del triángulo marcaría un nuevo tramo alcista ayudado por esas divergencias.

Ibex 2021 Escenario 2

El segundo escenario dentro de los escenarios 2021 para el Ibex, parte de la base de que también seguíamos dentro del movimiento correctivo iniciado en 2007. En este caso, la caída desde los máximos de 2007 al mínimo de marzo de 2009 habría sido todo la A. Después se habría hecho un triángulo para hacer la onda B. Esa B habría terminado a finales de 2017 – primeros de 2018. Y desde entonces se habría estado haciendo la onda C.

Ibex Escenario 2 2021 La Bolsa de Psico

Ibex Escenario 2 2021 La Bolsa de Psico

Esa onda C se estaría haciendo en forma impulsiva. Habría habido primero una onda 1 inicial, la 2 que habría llevado hasta los máximos de comienzos de año y la caída del Covid-19 habría sido la onda 3 extendida. Y ahora la duda está en si seguimos en la onda 4, que ya nos estaría dando un solape o si ya hemos acabado las 5 y, con ello, la C.

Porque eso explicaría la gran subida de noviembre. Habría acabado la 5 en fallo en el mínimo de octubre. Y la vela de noviembre habría roto la 2-4 con gran rotundidad. El fallo nos debería decir que hay que corregir, como poco, toda la onda C. Y más deprisa de lo que llevo formar esta C.

Pero claro, si lo que ha acabado es un ABC, mayor, el objetivo debe ser una subida mucho mayor. Para confirmar este escenario, se debería romper la 0-B más deprisa de lo que tardó la C en formarse. Eso implicaría romper la parte alta del tridente bajista rojo. Porque la 0-B es más o menos esa parte alta del tridente. Y con eso no solo confirmaríamos el final de la tendencia bajista, sino el inicio de algo más alcista.

Las divergencias alcistas si el MACD se corta al alza también explicaría el final de la tendencia bajista. Pero también existe la opción de que estemos aún en la 4 y debamos tener un tramo bajista durante este año para terminar la 5. Lo que ocurre es que, al haber ya solape entre ondas, sería muy probable acabar en fallo.

Ibex 2021 Escenario 3

Conclusiones

Como has podido ver, te he presentado 3 posibles escenarios para 2021 en el Ibex. Dos de ellos son francamente positivos. Aunque podría quedar algo por abajo, lo normal es que los mínimos se hubieran visto ya. Y que hubiera que comenzar un gran impulso alcista tras muchos años de corrección.

Sin embargo, existe la posibilidad de que esta corrección no solo no haya acabado. Sino que aún quede mucho por abajo. Tanto en precio como en tiempo. Estaríamos hablando de, al menos, 4 ó 5 años más de caídas. Y nuevos mínimos por debajo de los ya vistos en 2020.

Estos escenarios deben ser algo en lo que apoyarse. Y deben servirte para, según se vayan produciendo los movimientos del Ibex, vayas descartando o confirmando escenarios. Incluso puede ser que haya que añadir alguno nuevo.

Habrá que ir viéndolo. Como te he dicho, no se trata de adivinar lo que va a pasar. Se trata de tener marcados los gráficos para intentar aprovechar los movimientos según se vayan confirmando o descartando opciones.

Feliz año 2021 a tod@s. Esperemos, por el bien de nuestro país, que los escenarios correctos sean o el primero o el segundo. La verdad es que no se ve nada ahora mismo que pueda tirar del carro y hacernos pensar en que va a volver la senda alcista tras tantos años de sufrimiento. Pero… Ya lo veremos.

Foto de User:Alavisan – Trabajo propio, CC0

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (8 votos, media: 4,88 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico