Ibex: Análisis tras el cierre de 29-05-2013

Jornada bajista en el día de hoy en el Ibex aunque aguantando mejor que otros índices europeos. La incógnita está en si estamos haciendo la C de nuestro recuento de ayer desde máximos del mes o si es una corrección al impulso alcista desde mínimos de la semana pasada. Vayamos con los gráficos.

Como habíamos dicho, desde mínimos de abril hemos hecho 5 alcistas y ahora tenemos la duda de si la caída que hemos hecho ha sido un ABC para corregir esas 5 alcistas y desde mínimos de la semana pasada hemos hecho un primer tramo de un nuevo impulso alcista o si estamos aún en la corrección a esas 5 alcistas desde mínimos de abril y lo que estamos haciendo ahora es la C, que debería irse al 8.283 para ser igual a la A o al 8.097 para ser igual al 162% de la A.

Pues bien, si desde mínimos de la semana pasada hemos hecho 5 alcistas, eso puede ser la c de la B o el inicio de un impulso alcista o incluso una 5 acabando en fallo (imaginemos que en el gráfico anterior la marcada como 5 fuera una 3, el ABC una 4 y este tramo ahora una 5 en fallo). Si fue una c de la B, debemos hacer una C bajista en 5 ondas. Si fuera el inicio de un nuevo impulso alcista, entonces ahora deberíamos corregir ese tramo desde mínimos de la semana pasada, aunque no demasiado, tal vez solo para cerrar el gap. Y si hubiera sido una 5 en fallo, deberíamos caer a plomo, al menos hasta el 7.7xx que era el origen del impulso. Viendo el gráfico, puede parecer que desde máximos de ayer hayamos hecho 5 bajistas, con la iii igual al 162% de la i y la v igual a la i. Si fuera así, eso debería haber sido o bien la 1 de la C o del impulso bajista o bien una A de la corrección. Entonces mañana deberíamos corregir esas 5 bajistas para hacer una 2 o una B cerrando el gap de hoy para luego volver a bajar. La otra opción es que la primera parte de la caída haya sido una A, luego la corrección durante la sesión una B y ahora quede una C que nos lleve al 8.338 para hacer la C igual a la A. Entonces dependiendo de lo que hagamos mañana tendremos un escenario u otro. Si rebotamos hasta la zona del 8.500-8.530 y luego caemos fuerte, unos 258 puntos, entonces estaríamos haciendo 5 bajistas y la 3 igual al 162% de la 1 nos daría esos 258 puntos abajo. Si lo que hacemos es seguir bajando y llegamos al 8.338 y desde ahí rebotamos, superando el máximo de hoy, entonces habrá sido un ABC bajista para seguir subiendo después.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico