Ibex: Análisis tras el cierre de 28-11-2012

Jornada bajista de inicio en el Ibex siguiendo la señal bajista dejada ayer en forma de Reversal Day, hasta llegar a la parte baja del canal alcista que señalamos anoche, donde se frenó la caída y comenzó un fuerte rebote. Ahora la duda es si ese canal alcista va a aguantar y seguiremos alcistas o si lo vamos a romper e iremos más abajo. Pero lo que está claro es que, mientras ese canal alcista aguante, no hay que estar corto, al menos en estas cotas. Vayamos con los gráficos.

En primer lugar vamos a ver el gráfico desde máximos de septiembre. El recuento es realmente complicado, y aunque hemos puesto el que teníamos pensado desde hace tiempo, no podemos saber si va a ser bueno o si estamos en otro escenario. Pero vamos a quedarnos con algo muy interesante y es el canal bajista desde máximos de octubre. Ese canal bajista se rompió al alza hace unos días y ahora hemos caído justo, justo hasta la parte alta de ese canal, en lo que parece un throw-back nada más. O volvemos abajo y perdemos ese canal o hay que pensar en que este throw-back es la confirmación de la continuación de la senda alcista. Aunque realmente es muy complicado pensar en que el movimiento desde mínimos de noviembre es impulsivo, la verdad, a menos que la caída de hoy sea una iv con ligero solape con la i para hacer una v arriba y terminar la C.

Pero claro, miramos la subida desde mínimos de noviembre y el que se haga en un canal alcista parece cualquier cosa menos un impulso alcista. Dejamos abierta la opción de que puedan ser 5 alcistas para una C, pero con muchísimas dudas. Parece más bien algún tipo de correción en ABC o similar. La caída desde máximos del martes parece que se produce en 5 ondas, y eso quiere decir que o bien es el inicio nada más de un tramo bajista o bien es solo una C de una posible 4 o de una posible B o X.
Y, ¿cómo saber si esta caída ha sido solo la primera parte de un tramo bajista mayor o si ha sido solo el final de corrección para seguir subiendo? Pues muy fácil, esperando a ver hasta dónde llega el rebote y luego ver si rompemos el canal alcista o no. Un rebote hasta la zona del 7.878-7.914 y luego la pérdida del mínimo de hoy podría ser la señal de un impulso bajista que nos daría un objetivo bajista en la zona del 7.550 o así. Pero para eso deberíamos ver una caída rápida y la rotura del canal alcista. Pero si superamos el máximo del martes, entonces se confirma que esta caída ha sido el final de una corrección y habrá que ver si la subida es una 5 o la segunda parte de una corrección compleja. Y habría que ver si llegamos a la parte alta del canal bajista desde máximos de septiembre.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico