Ibex: Análisis tras el cierre de 27-12-2013

Nueva jornada alcista el viernes en el Ibex para continuar con el rally de Navidad que nos deja ya en las inmediaciones de la bajista desde 2010 donde tendremos la prueba de fuego. Recordemos que nuestro objetivo alcista debería estar en la zona del 10.350-10.550 para una C igual a la A. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: vemos lo que hemos comentado, que llegamos a la bajista desde 2010 tras el apoyo en la MM100 que dejó un RD y corte al alza del MACD en la alcista desde 2011. Si superamos esta bajista, el panorama mejorará bastante y el objetivo debería estar de nuevo en la parte alta del tridente alcista que hemos venido señalando y con un objetivo en la zona del 10.500 para hacer una C igual a la A.

Gráfico desde mínimos de junio: la superación de la bajista azul que nos habíamos marcado nos confirma que el recuento correcto debe ser el verde y que debemos estar en la 5 alcista desde ese mínimo de julio. Si es así, el primer objetivo para una 5 debería estar entre el 10.333 y el 10.400. Y la 2-4 la tenemos marcada en verde. Cuando se rompa a la baja se confirmará que ha terminado la 5, pero mientras tanto hay que pensar en ese objetivo alcista. Pensamos, pues, que hay que olvidarse del recuento azul y hay que fijarse en el recuento intermedio de la 5 para intentar ver hasta dónde puede llegar.
Gráfico desde mínimo de diciembre: habíamos mostrado dos posibles opciones, una que estuviéramos haciendo una 5 alcista desde el mínimo del mes, con objetivo alcista entre el 9.889 y el 9.923 y otro haciendo la 3 alcista que si fuera igual al 262% de la 1 nos daría un 9.923. El primer recuento en verde tenía la pega de que la 2-4 cortaba ligeramente parte de la 3 y encima el viernes la tocamos de nuevo e incluso la penetramos unos pocos puntos. Si por esta zona no nos giramos y rompemos a la baja claramente habría que pensar en que el recuento bueno es el azul, de modo que estaríamos en la (v) de la 3 y por la zona del 9.923 habría que comenzar una 4 que nos llevara unos cuantos puntos abajo, probablemente a la zona de la (iv) de la 3, es decir, por la zona del 9.630-9.710. Y desde allí comenzar una 5 arriba. Pero si vemos que el 9.923 más filtro no sirve como freno, entonces habría que pensar en que el recuento bueno es el primero y que seguimos en la 5, pero que la 5 va a ser la extendida, lo que nos daría el objetivo alcista señalado antes para el global de la 5 para cuando termine la 5 de esta 5. 
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico