Ibex: Análisis tras el cierre de 24-01-2014

Jornada de fuertes caídas en el Ibex el viernes para cerrar una semana roja y que nos lleva ya al primer objetivo que habíamos marcado para las caídas, la bajista desde 2010 rota semanas atrás. Sin embargo, las velas rojas son tan poderosas que no parece que vayamos a parar ya. Pero veamos los gráficos.

Gráfico diario: como vemos, ya hemos llegado a la bajista desde 2010 que rompimos semanas atrás y a la MM50. Es la primera zona que debíamos ver y la primera zona que debería servir de soporte. La caída ya lleva 700 puntos desde que llegamos a la zona que habíamos marcado desde hacía meses: la cota que hacía una C igual a la A desde mínimos de 2012 tanto en precio como en tiempo y que coincidía con la parte alta del tridente alcista. Allí dejamos el RD y ya vemos que está siendo perfecto. Si ahora no paramos aquí, habrá que ver el siguiente nivel en la parte central del tridente alcista, que además coincide con la MM100. Pero ya decimos que ahora mismo con semejantes velas rojas no parece que todavía tengamos señal de giro y más cuando el MACD está claramente cortado a la baja. No es de descartar que si encontramos soporte en esta zona o en la parte central del tridente, con el MACD así tengamos un rebote pero luego haya que seguir bajando y más con las divergencias bajistas que se han formado. Pero eso ya lo veremos. De momento estamos a la espera de ver si encontramos apoyo pronto.

Gráfico desde mínimos de junio: estuvimos mostrando un recuento de 5 alcistas desde ese mínimo del 17 de julio donde habría acabado el tramo correctivo anterior en fallo y lo importante ahora para asegurar que la 5 ha acabado (aunque con esta caída parece más claro ahora) es que se rompa la alcista 2-4 en verde y en menos tiempo del que tardó la 5 en formarse, lo que nos daría de plazo hasta aproximadamente el 12 de febrero. No estamos ya tan lejos de ella, pero hasta que no se rompa no podremos asegurarlo.
Gráfico desde máximos de enero: la caída se ha acelerado yendo muy por debajo de lo que habíamos pensado en el recuento que habíamos puesto el jueves. Pero podría ser que el recuento fuera hasta bueno. Vamos a marcar dos posibles escenarios. El primero es que lo que habíamos dicho el jueves sobre que estábamos haciendo un ABC, pero que si se no se superaba el mínimo de la A podrían ser 5 bajistas fuera cierto y la 5 fuera la extendida y lo que hicimos el viernes fuera esa 5 extendida. Habríamos hecho una 3 igual al 162% de la 1 y la 5 igual al 162% del conjunto 1-3 nos daría un 9.815 a alcanzar mañana. Si este recuento fuera bueno, desde ahí habría que rebotar, y hacerlo fuertemente, porque en una extensión de 5 la corrección posterior debe llegar, al menos, al 61,8% del impulso, con lo que habría que ir a la zona de la onda 4, es decir, a la zona del 10.300 al menos. Este es el recuento rojo. El otro escenario posible es que donde hemos marcado la 2 roja acabara el tramo alcista previo y en fallo, lo que explicaría la virulencia de la caída. Entonces habríamos hecho una 3 igual al 162% de la 1, luego una 4 (si es que no fue solo la a de esa 4) y ahora estaríamos en la 5, cuyo primer objetivo bajista estaría entre el 9.740 y el 9.814. 
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico