Jueves 23 de Febrero de 2012: Nueva jornada bajista en el Ibex como continuación a las figuras bajistas desarrolladas días atrás. Anoche planteamos dos escenarios posibles en los que ambos nos daban un primer tramo bajista inicial, pero uno de ellos era más bajista. Y cuando vimos que perdíamos la cota señalada como objetivo del segundo escenario nos dimos cuenta de que el correcto era el primero y fuimos siguiendo el escenario con bastante precisión. Ahora se trata de ver si ese escenario nos muestra el mínimo de hoy como una onda 3 desde máximos del martes o si ha sido todo una ABC. Si ha sido una 3 debemos aún bajar más. Si ha sido una ABC deberemos subir con fuerza. Vayamos con los gráficos para ver si podemos resolver la duda.
En el gráfico diario vemos como el cierre de hoy está ligeramente por debajo de las MM50 y MM100 que eran las que delimitaban por abajo nuestro rango desde hace más de un mes. El OSRD de hace dos días ha vuelto a ser eficaz y nos está dejando ya bastantes puntos hacia abajo. Pero vemos como el RSI está llegando ya a la alcista. El MACD sigue cuesta abajo y está ya cerca del nivel cero. En estos momentos es cuando la directriz naranja entra en escena. Tenemos, pues, al Ibex en la zona de soporte de las MM50 y MM100, de soporte de la directriz naranja y casi en la alcista del RSI. ¿Romperemos o rebotaremos aquí?
Además, si nos damos cuenta, en el intradía hemos estado por debajo de la parte baja del canal alcista desde mínimos de diciembre y por debajo de la parte alta del triángulo que señalamos en su día, pero al cierre hemos conservado uno y otro, es decir, hemos cerrado justo en la intersección de ambos. Pero el que en el intradía los hayamos penetrado no es buena señal. Eso sí, mientras al cierre se aguante, no habremos roto. La duda está en si ese canal alcista ha sido un ABCDE con la E en el máximo de esta semana o si fue solo una ABC. En el primer caso el objetivo bajista inicial estaría en el 8.137 y en el segundo el 8.240 para hacer la caída igual al tramo bajista de diciembre. La vela de hoy tampoco es nada alcista y más cuando se produce tras las tres últimas.
Si miramos el gráfico horario vemos mejor el canal alcista penetrado hoy, pero también vemos la posible figura de HCH aunque tenga el hombro derecho mayor que el izquierdo. Y si se pierde la clavicular el objetivo de ese HCH sería la zona del entorno del 8.000. La MM200 ya queda alejada de aquí. Pero hay que ver que el MACD y el RSI parecen presentarnos divergencias alcistas, lo cual no quiere decir que no tengamos que bajar antes algo más. Incluso se podría ir por debajo de la clavicular para confirmar las divergencias antes de tener un rebote.
Si miramos el gráfico desde el máximo de febrero, volvemos al recuento que hemos venido señalando. Bajada en ABC hasta el mínimo del día 16, luego subida en ABC para alcanzar justo el 80% en el máximo de este martes (ya dijimos, plana de libro que alcanza el 80% de la caída previa con ABC con C igual a A, aunque a Edu no le gustara nada :-P) y entonces ahora deberíamos hacer una segunda parte de la caída en 5 ondas para alcanzar, probablemente, el 8.374 para hacer este segundo tramo bajista igual al primero. Pero claro, esto solo sería válido si suponemos que en el recuento señalado en el gráfico diario la subida se hizo en ABC y no en ABCDE. Prestaremos especial atención al canal bajista en morado tal y como nos ha señalado Pitagorin.
Viendo el gráfico desde máximos de esta semana parece que estamos haciendo 5 bajistas, de las que habríamos hecho en el mínimo de hoy la 3, una 3 aproximadamente igual al 162% de la 1. Entonces ahora deberíamos hacer la 4, que no debería pasar de la zona del 8.595-8.630 y luego irnos abajo para hacer una 5. Y el primer objetivo bajista para la 5 estaría entre 167 y 190 puntos abajo desde que termine la 4. Aunque habrá que ajustarlo de acuerdo a donde llegara la 4. El segundo objetivo bajista entre 235 y 272 puntos abajo desde que terminara la 4. El RSI parece avalar este recuento con ligeras divergencias alcistas desde la iii de la 3. Pero si superáramos esa zona del 8.595-8.630 habría que empezar a sospechar de una 4. Y la superación del 8.696 sería la puntilla para este recuento. Pero mientras esto no sucede pensaremos en que queda una 5 bajista.
Por tanto, mañana deberíamos ver un rebote inicial para formar una 4, pero sin subir demasiado y luego volver a bajar para terminar una 5 bajista. Cuando termine la 4 será el momento de evaluar el objetivo de la 5, aunque tenemos ese 8.374 presente. Eso sí, si superáramos la zona del 8.630 (y más si superamos el 8.700 sin hacer un nuevo mínimo) sería la señal de que no estaríamos en una 4 y habría que cambiar el recuento.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.