Ibex: Análisis tras el cierre de 22-02-2012

Miércoles 22 de Febrero de 2012: Nueva jornada bajista en el Ibex tal y como era de esperar tras las señales bajistas dejadas ayer. Sin embargo, la caída no ha sido tan severa como cabía esperar y esto nos hace ser cautos, por lo que pueda pasar. Al final de la sesión hemos cerrado el gap alcista del lunes y es momento de evaluar si esto es suficiente o si hay que seguir bajando. Vayamos con los gráficos.

El gráfico diario nos muestra lo mismo que ayer, el Ibex en ese rango de 350 puntos entre la MM200 y las MM50 y MM100. Ayer señalamos la figura de OSRD y hoy ha dado ya los primeros frutos y la pregunta ahora es si dará aún más o si con lo de hoy ha sido suficiente. El MACD sigue cortado a la baja y apuntando ya a irse a la zona cero. Y tanto el MACD como el RSI en medio de los triángulos. Y si miramos el gráfico de velas japonesas, nos damos cuenta que la de hoy es cualquier cosa menos alcista y en conjunción con las tres últimas, menos. El cierre en la MM30 y cerca ya de la parte baja del canal alcista. Y hablando de ese canal alcista, los dos toques por arriba y por abajo podrían marcar los puntos A, B, C y D. Y tal vez el máximo de ayer fuera la E. Si así fuera, deberíamos bajar y ese máximo de ayer sería la cota que no se podría superar bajo ningún concepto, aunque eso ya lo sabíamos por el OSRD de ayer.

Viendo el gráfico desde máximos de febrero vemos una primera ABC bajista, luego una ABC alcista que llegó al 80% de la primera bajista y ahora se trata de ver si estamos en otra ABC o si estamos ya haciendo 5 bajistas. De momento hoy ya hemos ido un poco por debajo del 50% de la última ABC de subida. Habíamos señalado ayer un objetivo bajista en el 8.374 para hacer una caída igual a la primera ABC bajista. Pero esto sería así si lo que hubiéramos hecho en el canal alcista visto antes hubiera sido una ABC y desde el máximo de febrero lo que estuviéramos haciendo ya fuera una caída en ABC también. Entonces la caída ahora debería hacerse en 5 bajistas.
Si vemos el gráfico desde máximos de ayer, ya hemos dicho que para que el escenario bajista fuera bueno deberíamos ver 5 bajistas. Y el caso es que si estuviéramos en la 3, ésta debería coger ya mismo más pendiente negativa. El canal bajista es claro, pero estamos demasiado cerca de la parte alta sin ir demasiado abajo. Y si superáramos esa parte alta del canal bajista, se anularía el recuento de estar en una 5 y habría que cambiarlo. Pero si el recuento bajista fuera bueno, entonces podríamos haber hecho una i y una ii de la 3 y el objetivo de la iii podría estar en el 8.556 para terminar la 3 en el 8.507. Pero en verde ponemos la alternativa, una alternativa que nos diría que estamos haciendo una ABC bajista. Entonces hoy habríamos estado haciendo la C, que se estaría haciendo en 5 bajistas y en la que estaríamos ya en la v. Y el objetivo para la v podría estar en el 8.614 para ser la extendida y ser igual al conjunto i-iii. Y encima la C sería igual a la A si llegamos al 8.610.
Por tanto ya tenemos dos escenarios para mañana, el primero bajista con objetivo inicial en el 8.556, ahí rebote no demasiado grande (zona del 8.614-8.632) para luego bajar a la zona del 8.507. Y allí rebote para hacer una 4 y luego nueva bajada para una 5. Y el segundo escenario, que nos diría que debemos bajar mañana hasta la zona del 8.610, con lo que habríamos ido ligeramente por debajo del 61,8% de la última subida para desde ahí rebotar. Y después ya veríamos si el rebote es para hacer un triángulo o si es para subir por encima del máximo del día de ayer.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico